Independientemente
de que la selección de Industriales marche delante de Metropolitanas
2-1 en el play off final de la Serie Especial femenina de
baloncesto, el principal objetivo de foguear a las mejores
baloncestistas cubanas se ha cumplido.
Las azules, de la mano de la experimentada organizadora Oyanaisis
Gelis, dispusieron 79-64 de sus rivales para inclinar la serie
pactada al mejor de cinco desafíos a su favor. Antes habían ganado
68-64, y cedido 71-63.
"Esta serie ha sido muy importante, además de que cada uno de los
cuatro equipos efectuó 15 partidos, ahora los finalistas están
enfrascados en un play off en el cual, salvo este juego, todos se
han definido en los minutos finales del último cuarto. Eso favorece
el desarrollo de las muchachas ante situaciones reales de tensión y
las ayuda a desarrollar elementos técnico-tácticos", explicó Alberto
Zabala, seleccionador del equipo nacional.
¿Hacia dónde enfila el trabajo?
La preselección consta de 20 jugadoras con 23 años de edad
promedio y talla de 1,81. Las potencialidades están en las
perimetrales (mayor experiencia y talla), pero en los postes no se
comportan igual estos indicadores. Solo la camagüeyana Lázara Moisés
mide 1,90. Casi todos los equipos europeos y Australia —principales
elencos a nivel mundial— centran su accionar en las internas. Solo
Estados Unidos, por la calidad individual de su nómina, prescinde
del trabajo excesivo en la zona de restricción.
¿Cómo ve el año próximo?
Intensificaremos la labor a partir de enero, dividida en dos
macros: el primero rumbo a la eliminatoria del Caribe, donde
esperamos ganar el oro, y el segundo hacia el Preolímpico de las
Américas, en Colombia, que reunirá a diez elencos y tanto nosotros
como Chile iremos con un wild card que nos otorgó FIBA
Américas.
En la edición del 2007 las discípulas de Zabala se agenciaron la
plata, al ceder ante las estadounidenses en la final 71-101. La
actual lid evalúa el desenvolvimiento de las baloncestistas del
patio, en especial del talento juvenil, concentrado en sus
provincias y no en la Escuela Superior de Formación de Atlétas de
Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín, como solía ser.