Roberto
Morales, ministro cubano de Salud Pública, destacó en Quito la
existencia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA), al intervenir en la I Cumbre de vicepresidentes
"América sin Barreras".
Señaló que sin el ALBA no hubiera sido posible desarrollar la
misión "José Gregorio Hernández ", en Venezuela; la "Moto Méndez ",
en Bolivia; y la "Todos con voz ", en Nicaragua, ni tampoco la "Por
la Vida ", en San Vicente y las Granadinas, y la "Manuela Espejo ",
en Ecuador.
El ALBA derriba barreras, enfatizó Morales, quien precisó que ya
más de dos millones de pacientes latinoamericanos y caribeños han
recuperado la vista con la Misión Milagro, indica un despacho de
Prensa Latina.
Sostuvo que en este bregar internacionalista, los colaboradores
cubanos de la salud devienen mejores seres humanos, y se aproximan a
la condición del hombre nuevo que avizoró el Comandante guerrillero
Ernesto Che Guevara, recalcó.
Además, expuso los logros del sistema de salud en la Isla, que
incluye bajas tasas de mortalidad infantil y materna, elevada
expectativa de vida, un programa de inmunización que protege contra
13 enfermedades y una atención sanitaria gratuita, universal,
descentralizada e integral.
Igualmente, se refirió a la nueva generación de profesionales de
20 países que se forman en la Escuela Latinoamericana de Ciencias
Médicas, y citó como otro relevante ejemplo de cooperación cubana
los estudios y atención de personas con discapacidades y la
devolución de la visión a personas de bajos recursos.
El ministro cubano reiteró la firme solidaridad de la nación
caribeña hacia el Gobierno y pueblo de Ecuador, que supo defender
-dijo- su democracia frente a la intentona golpista del 30 de
septiembre último, inspirado por la valentía de su líder, el
Presidente constitucional Rafael Correa.