Los maestros afiliados a los colegios magisteriales nacionales
suspendieron hoy las clases en las escuelas primarias y secundarias
del departamento de Francisco Morazán en demanda del pago de deudas
salariales.
Se trata de una medida parcial que puede generalizarse si el
gobierno continúa sin desembolsar los salarios adeudados a más de
seis mil docentes en todo el país, y si se niega a cumplir otros
compromisos contraídos en el acta laboral de agosto pasado.
La decisión fue tomada hoy por los seis gremios que integran la
Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras, en una
reunión extraordinaria para analizar la situación en el sector.
A nombre del Colegio de Pedagogos, Joel Almendarez, dijo que los
docentes ya agotaron todos los procesos de diálogo con el
oficialismo, el cual se ha negado a solucionar los problemas
presentados en materia de salarios impagos.
Informó que muchos maestros se presentaron hoy en sus colegios de
Morazán, pero no a dar clases, sino a coordinar las acciones que se
tomarán el próximo lunes y que se extenderán hasta que el gobierno
pague lo que debe a los maestros.
Otro dirigente sindical, Lorenzo Sánchez, llamó a la solidaridad
con los maestros quienes quieren ser contundentes con este gobierno
que les ha querido tomar el pelo y decirle: hasta aquí no más.
Estamos decididos a regresar a las calles.