Actualizado 12:05 p.m. Hora local

Represión policial y nuevas protestas sacuden a Francia

Francia amaneció revuelta y con muy poco margen para el retorno a la calma, en medio de una polarizada situación: se acentúa el clima de protestas contra reformas a la ley de retiros y el Gobierno pretende imponerlas a la fuerza, informó Prensa Latina.

La dura represión policial para desbloquear la refinería Grandpuits, una de las mayores de Francia, junto al llamado a nuevas manifestaciones el 28 de octubre y el 6 de noviembre marcaron hoy las tensiones en el país.

El Gobierno del presidente Sarkozy (Nicolás) nos ha declarado la guerra. Es una vergüenza que una demostración con orden y tranquila como la que teníamos en Grandpuits termine con tres heridos de nuestras filas, dijo un dirigente sindical.

En declaraciones a la prensa, Charles Foulard, de la CGT del sector petrolero, calificó de absurda y desproporcionada la utilización de fuerzas del orden armadas hasta los dientes frente a personas civiles que defienden una causa justa.

Asimismo, Franck Manchon, responsable de la CGT de Grandpuits, aseguró que Sarkozy y sus ministros han desbordado la copa, con actos de violencia y ataques policiales que desdicen bastante de una democracia y del derecho a protestar.

Encuestas de opinión difundidas esta mañana por las cadenas informativas iTelé, France24 y BFMTV, dieron cuenta del apoyo firme en un 69 por ciento de la población francesa a huelgas y actos de repudio a las reformas a la legislación de jubilaciones.

Las simpatías de los ciudadanos por el movimiento social que arrancó en junio pasado y cobró mayor dinamismo en septiembre y octubre, conservan sus altos niveles, aún cuando hoy comienza un período de vacaciones escolares de 10 días.

El senador socialista Michel Billout, quien se personó en la refinería desalojada este viernes por los agentes del orden, calificó de barbarie la actuación de la policía y de incomprensible la postura de la administración de Sarkozy.

La UMP y la derecha en general deben escuchar al pueblo galo, entender que es hora de ser flexibles y volver a la mesa de negociaciones, apuntó Billout.

Aunque el Gobierno pretende restablecer el servicio de combustibles ante la inminente salida de familias de las grandes ciudades por las vacaciones, todavía el 20 por ciento de las gasolineras seguía sin carburantes.

Basado en la preponderancia que otorga el artículo 44 de la Constitución, Sarkozy y sus colaboradores exigieron al Senado votar en bloque y este mismo viernes las reformas a la controvertida ley que señala la elevación de la edad de retiros de 60 a 62 años.

Ante esta situación, miles de estudiantes acompañan en la actualidad a los asalariados en manifestaciones contra la legislación en las inmediaciones del Hemiciclo.

Varios medios de prensa franceses calificaron de escandalosa la labor de la policía en la refinería Grandpuits, sobre todo por despejar el área con métodos agresivos y en un horario fuera de lo común, a las 03:00 hora local.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir