Sólo el hecho de la existencia de lar armas nucleares en el
planeta constituye hoy una fuerte amenaza para la propia humanidad,
indicó en esta capital el ex senador ruso Ramazan Abdulatipov.
Se hace necesario un llamado a poner fin al nivel global al
peligro del arma nuclear, Abdulatipov, actual rector de la
Universidad Estatal Moscovita de Cultura y Arte, tras participar en
el Foro Mundial de la Cultura Espiritual, celebrado en esta urbe.
El también presidente de Consejo de las Naciones del Soviet
Supremo ruso entre 1991 y 1993 indicó que aún le es difícil entender
porque a unos países se les permite contar con los armamentos de
destrucción masiva y a otros se les prohíbe, informó Prensa Latina.
La afirmación está relacionada con los esfuerzos de Occidente por
coartar el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní, con
sanciones y amenazas de guerra, cuando, por otro lado, se mantiene
un mutismo sobre la existencia de armamento de destrucción masiva en
Israel.
Además, las armas nucleares en muchas ocasiones se emplean para
llevar a cabo la política de los estados, por lo que sería necesario
ponen en práctica restricciones de tal forma que ni siquiera se
permitiera el deseo de algún país de utilizarlas, opinó.
La guerra no proviene del arma nuclear en sí, sino del mismo ser
humano, porque es él quien inicia la guerra y no los armamentos por
sí solos, por lo cual es necesario hablar de qué hombre formamos
ahora, consideró el político de origen deguestano.
En una sola noche por la televisión se pueden apreciar cientos de
muertos, cómo violan a decenas de mujeres, abundan los bandidos, las
prostitutas y los criminales en la pantalla. ¿Acaso yo debo educar a
mis estudiantes sobre esa base?, se preguntó el rector ruso.
Abdulatipov formó parte de los organizadores del referido foro
mundial, celebrado esta semana en la capital kazaja, y al cual
asistieron casi 400 delegados de unos 70 países.