Financian empresas extranjeras campañas electorales en EE.UU.

WASHINGTON, 21 de octubre.— Unas 130 empresas extranjeras patrocinan hoy los Comités de Acción Política (PAC), valiéndose de sus filiales con sede en Estados Unidos, para financiar campañas en el marco del ciclo electoral del 2010, según el sitio opensecrets.org, citado por Cubadebate.

Juntos han donado ya más de 12,6 millones de dólares a las campañas políticas a través de diversos PAC.

Las principales empresas que participan en este mecanismo son el gigante farmacéutico británico Glaxo, el productor de bebidas belga Anheuser-Busch, la empresa de asesoría tributaria de KPMG con sede en Holanda, al igual que la contratista militar BAE Systems Company, con sede en el Reino Unido.

El número de contribuciones electorales de este año parecen haber alcanzado el nivel más alto que cualquier otro ciclo intermedio de elecciones federales, ocupando el segundo lugar tras las elecciones presidenciales del 2008.

Hasta los comicios del 2006, las donaciones de los PAC extranjeros favorecían claramente a los republicanos. Pero desde entonces, han decidido "expandirse" para asegurar el resultado electoral, y se han convertido en "fuentes financieras bipartidistas".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir