Legisladores de Jamaica condenan
bloqueo
La Cámara de Representantes de Jamaica aprobó por segunda vez una
moción de rechazo contra el bloqueo económico, financiero y
comercial que Estados Unidos mantiene sobre Cuba por casi medio
siglo. Miembros del gobernante Partido Laborista y el opositor
Nacional Popular respaldaron por unanimidad el documento, el cual
critica esa medida coercitiva y exige su inmediato levantamiento, al
igual que un texto similar adoptado por el Legislativo en octubre
del 2009. (PL)
VENEZUELA Y SIRIA
FIRMAN ACUERDOS
El
presidente venezolano Hugo Chávez y su par sirio Bashar al-Assad
anunciaron en rueda de prensa la firma de seis convenios para
potenciar la cooperación bilateral en áreas como la educación, lucha
contra el narcotráfico, financiación y transporte marítimo. De igual
forma se suscribieron acuerdos comerciales, para enviar diesel a
Siria, y se ratificó el compromiso de construir una refinería, con
capacidad para procesar 140 000 barriles de crudo diariamente, en la
localidad de Homs, ubicada en la región sur del país árabe.
(YVKE Mundial/PL)
BOLIVIA CON RECÓRD EN PRODUCCIÓN DE
GAS
El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Fernando Vicenti,
aseguró que el 2010 ha sido un año récord en producción de gas, lo
que le permite al Estado disponer de más recursos para impulsar el
desarrollo socioeconómico del país. El titular declaró que el récord
histórico alcanzado significa que la nación sudamericana "dispone de
mayores recursos para hacer frente a las necesidades internas del
desarrollo económico y social".
(Telesur)
DISMINUYE DESEMPLEO EN
BRASIL
La
tasa de desempleo en Brasil retrocedió a 6,2% en septiembre, su
nivel más bajo para este mes desde el 2002, informó el Instituto
Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El promedio de la tasa
de desempleo entre enero y septiembre fue de 7,1%, un descenso de
1,3 puntos porcentuales respecto de los primeros nueve meses del año
pasado, destacó el IBGE.
(Telesur/AFP)
NUEVO ALCALDE EN MOSCÚ
El jefe de gabinete del primer ministro Vladimir Putin fue
nombrado nuevo alcalde de Moscú. La legislatura de la ciudad aprobó
la nominación de Serguei Sobyanin con un voto casi unánime, quien
reemplaza a Yuri Luzhkov, despedido por el presidente Dmitri
Medvédev luego de 18 años de servicio.
(AP)
RÉCORD DE CASOS DE MIGRACIóN PENDIENTES EN EE.UU.
El número de casos de migración pendientes ante las cortes
migratorias de Estados Unidos llegó a un nuevo récord de 261 000
para finales de septiembre pasado, según reportó la Universidad de
Syracuse. El Centro Transaccional de Acceso a Registros de la
Universidad señaló que el rezago de casos aumentó 5,3% desde el
reporte previo emitido en julio pasado y más del 40% en relación con
los niveles de septiembre del 2008.
(Notimex)
UCRANIA: ANTERIOR
GOBIERNO MALVERSÓ DINERO
El gobierno de la ex primera ministra de Ucrania Yulia Timoshenko
malversó 53 000 millones de grivnas (unos 4 700 millones de euros),
informó el jefe del Tribunal de Cuentas ucraniano, Piotr Andréyev.
Según la auditoría realizada, una cantidad significativa de esa suma
procedía de los presupuestos del Estado y se usó para financiar la
campaña de Timoshenko. (EFE)
|