Como portadora de esa idea está la victoria que acaba de cuajar
en la Copa Edison, efectuada en Italia, donde desbancó a las
locales, Serbia y Croacia. Las ganadoras, que viajarán este sábado a
la sede nipona, sellaron su labor en la lid con un 3-1 a costa de
las croatas, con marcadores de 24-26, 25-21, 25-22, 25-14, para
lanzarlas a la cuarta plaza. Serbia le recetó a las italianas su
segundo revés en el evento, esta vez 3-2, y terminó segunda.
Precisamente, jugando como Serbia y Montenegro, esa fue la
escuadra que obtuvo bronce en la edición anterior del Mundial, en
tanto las bambinas concluyeron cuartas. Después de las campeonas de
Rusia, se ubicó Brasil, mientras China, Japón y Cuba ocuparon los
puestos del quinto al séptimo.
De las regulares que aventajaron 3-2 a las sudamericanas en la
discusión del oro, en Osaka, Japón 2006, repiten María Borodakova
(sustituye como capitana a Natalia Zafronova), Lioubov Shashkova,
Ekaterina Gamova (la más alta con 2,02m), Yulia Merkulova y la
líbero Stvetlana Kryuchkova, en tanto no aparecen en la lista Elena
Godina y María Akulova.
Las rusas, quienes no participaron en el Grand Prix del pasado
agosto, retomarán sus buenos recuerdos de Osaka, toda vez que el día
29 comenzarán allí el Campeonato Mundial, para jugar contra China,
Sudcorea, República Dominicana, Turquía y Canadá, en el Grupo D.