NACIONES UNIDAS, 21 de octubre.— Cuba instó hoy a Naciones Unidas
(ONU) a fortalecer la labor de la organización en la esfera del
desarrollo económico-social "si queremos mantener la paz y la
seguridad en el mundo".
En un debate de la Quinta Comisión de la Asamblea General de la
máxima institución internacional, el representante permanente de la
Isla, Pedro Núñez Mosquera, subrayó que las necesidades del
desarrollo económico y social están en la base misma de muchos
conflictos.
Sin embargo, advirtió, no se dedican suficientes recursos para la
solución de esos requerimientos y llamó a meditar sobre "cuántos
problemas se pudieran resolver con una fracción de lo que el mundo
derrocha cada año en gastos militares".
Asimismo, acotó que el 76,4% del monto previsto a adicionar al
presupuesto ordinario de la ONU se concentra en las llamadas
misiones políticas especiales, lo que prolonga el desequilibrio en
detrimento de las acciones por el desarrollo económico y social.
La garantía para la paz y la seguridad en el mundo está en la
erradicación definitiva de la pobreza, el destierro de todo tipo de
marginalización social y la consagración del derecho al desarrollo
de todos los países, apuntó el embajador cubano.
En su intervención, Núñez Mosquera recordó que las mayores deudas
a los presupuestos de la organización continúan concentradas
"alrededor de un Estado miembro" (Estados Unidos).
Dijo que Cuba mantiene firme su compromiso con el
multilateralismo y cumple sus responsabilidades financieras, a pesar
del impacto de la crisis y de las nefastas consecuencias del injusto
bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno
de Estados Unidos, puntualizó.