Actualizado 5:45 p.m. hora local

Cancilleres de Cuba y Senegal se reúnen en La Habana

LA HABANA,·30 de septiembre, (AIN). — Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, recibió hoy en la sede de la cancillería, en esta capital, a su homólogo senegalés Madické Niang, quien realiza una visita oficial a Cuba.

El canciller cubano, al dar la bienvenida a su invitado, reconoció que el gobierno y el pueblo de la Isla sienten una profunda deuda de gratitud con África y con Senegal.

Sabemos que ahí está el origen de nuestra cultura y que tenemos un origen común enfatizó Rodríguez Parrilla-, hemos luchado juntos por la descolonización, por la independencia, contra el apartheid, por el desarrollo y el respeto al derecho internacional, por los derechos humanos en nuestros países, y nos sentimos agradecidos de la solidaridad de su pueblo y su gobierno.

Niang, quien realiza su primera visita a América Latina, comentó que escogió a Cuba como primer destino porque existe mucho simbolismo, que se debe resaltar.

Para un africano como yo -subrayó el canciller senegalés-, venir a Cuba, es dirigirse a las fuentes. El valor del Héroe Nacional cubano José Martí, inspira tanto al pueblo cubano como a todas las naciones amantes de la libertad, que luchan por ella, agregó.

Las autoridades cubanas y senegalesas trabajan en un proyecto enmarcado en el Programa de Lucha Antivectorial contra la Malaria, y comparten importantes nexos bilaterales en el ámbito de la cultura, el deporte y la formación profesional.

Cuba y Senegal establecieron relaciones diplomáticas el nueve de agosto de 1974 y actualmente las relaciones bilaterales entre ambos países se desarrollan en un ambiente de amistad.

La República de Senegal está ubicada en África Occidental y tiene fronteras con Guinea, Guinea Bissau, Mali, Gambia, Mauritania y el Océano Atlántico, y tiene una población aproximada de 12 millones 500 mil habitantes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir