Actualizado 2:45 p.m. hora local

Se recuperan embalses espirituanos tras intensas lluvias

SANCTI SPÍRITUS,·30 de septiembre, (AIN). — Tras varios meses de una sequía hidrológica que provocó descensos significativos en los niveles de agua embalsada, las presas de Sancti Spíritus almacenan hoy 716 millones de metros cúbicos de agua, el 56 porciento de su capacidad.

Debido a las lluvias asociadas a la Depresión Tropical No. 16 y que persisten en menor medida sobre esta región, los embalses espirituanos recuperaron unos 300 millones de metros cúbicos, pues el 28 de septiembre apenas registraban el 33 por ciento de los mil 200 millones posibles. r

Ángel Díaz, subdelegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, subrayó a la AIN que la presa Zaza, el mayor acuatorio artificial de Cuba, severamente deprimida por casi dos años de sequía, retiene hoy 514 millones, aproximadamente la mitad de su capacidad normal. r

Este volumen, apuntó el especialista debe aumentar aún más en las próximas horas de persistir la lluvia por el escurrimiento de los ríos de la cuenca de igual nombre. r

Actualmente las presas Aridanes, Banao II, Tuinucú y Siguaney, estas dos últimas abastecedoras de agua a la ciudad de Sancti Spíritus y Cabaiguán, continúan aliviando por sus sistemas de evacuación. r

Al referirse al comportamiento de las precipitaciones, Ángel Díaz precisó que desde el primero de septiembre hasta este jueves los pluviómetros registraban en la provincia 396, 9 milímetros, el 188 por ciento de la media histórica que para el período es de 211,3 milímetros. r

Entre los municipios donde se precipitaron los mayores índices se encuentran La Sierpe y Sancti Spíritus, con registros por encima de los 220 milímetros. r

Miguel Acebo Cortiña, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, orientó acciones para evitar pérdidas de plantaciones de alimentos, y llamó a iniciar tan pronto lo permitan las condiciones meteorológicas, la recogida de café.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir