Campeonato mundial

Serbia, rival para un desquite

Alfonso Nacianceno, enviado especial
alfonso.gng@granma.cip.cu

MILÁN, Italia.— El partido de hoy contra Serbia tiene una doble significación para los voleibolistas cubanos que participan en este Campeonato Mundial.

Foto: FIVBCuba se juega la punta del grupo H frente a los balcánicos.

Una victoria sería el desquite del revés 2-3 sufrido en Córdoba, Argentina, en la discusión de la medalla de bronce de la Liga Mundial, el pasado 25 de julio. Y tan importante o más que lo anterior es que si los antillanos doblegan a los europeos, prácticamente alcanzarían también el primer lugar en esta segunda fase, ahora en su grupo H, pues mañana la ventura les debe acompañar de cara a México.

Con ambos equipos rivales coincidimos a la llegada a esta sede el martes. Uno de los directivos serbios nos señaló con el dedo índice a Wilfredo León y preguntó en un inglés no muy claro: ¿cómo podemos detenerlo? No es para menos, porque Fernando Hernández y León van de segundo y tercero entre los mejores atacadores del evento, el primero avalado por 64.79% de efectividad y el santiaguero por 63.24, en un departamento que lidera el ruso Maxim Mikhaylov (66.67).

Incluso, por colectivos, Cuba marcha a la cabeza del Mundial, al alcanzar 58.76%, escoltada por Rusia (57.93). No resulta fácil para adversario alguno enfrentar a un opuesto que les anotó 28 puntos a los campeones del planeta, seguido en ese ritmo por un León que anda suelto por estos parajes, pues cristalizó 24 tantos a costa de los brasileños. Si en realidad alguien baja por momentos, ese es el otro atacador auxiliar, Joandy Leal, un joven de excelente físico que necesita estabilizar su ofensiva de principio a fin en los choques, para así completar un trío indetenible.

El cuadro dirigido por Orlando Samuels presenta una estupenda forma deportiva, se ha visto animado en los entrenamientos y está en condiciones de mejorar el lugar 15 del 2006, en Japón. Hoy, cuando salga a las 11:00 a.m. hora de nuestro país, al taraflex del Mediolanum Forum, se someterá a prueba una vez más.

DEFINITIVAMENTE NO GUSTA

Ya que hablamos de los actuales monarcas, Brasil, conversamos con su capitán Gilberto Godoy Filho (Giba), conocido de la afición cubana, quien dijo sentirse seguro de salir airoso ante Polonia y Bulgaria, pero lamentó que la Federación Internacional de Voleibol aceptara este sistema de juego en el cual uno de estos tres favoritos quedará fuera de la elite en Ancona, el próximo día 2 de octubre.

Giba solo participó en las postrimerías del duelo con Cuba. Entró a finales del cuarto set y continuó en el tie break, cuando Murilo Endres, opuesto y líder de su elenco con 24 puntos, explotó dada la enorme exigencia de una porfía tan cerrada.

Como muestra de su honestidad, y a pesar de verse favorecido porque México pasó a la segunda vuelta del clásico, su director técnico, Jorge Miguel Azair, confesó que este sistema competitivo es injusto. Para calzar su opinión, también mencionó lo que acontecerá en el llamado grupo de la muerte, el N de Ancona. Los aztecas solo han tenido tres participaciones anteriores en estas citas y su mejor ubicación fue el décimo escaño en 1974.

De las áreas de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) y de Sudamérica, se mantienen en la pelea las selecciones de Estados Unidos (titular olímpico), Cuba, Puerto Rico, México, Argentina y Brasil, en tanto resultaron eliminados Canadá y Venezuela.

Otros partidos para hoy: Puerto Rico-Alemania, Rusia-Egipto, en Catania. Francia-Argentina, en Milán, y Estados Unidos-República Checa, además de Polonia-Brasil, en Ancona.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir