Cuba en el mundo

5:45 p.m. hora local

Celebrarán en Portugal el Día de la Cultura Cubana

PORTUGAL,·30 de septiembre, (EMBACUBA). — En ocasión del Día de la Cultura Cubana, que se celebra cada año el 20 de octubre en homenaje al estreno ese día del Himno Nacional de ese país, se exhibirán en Portugal cinco de sus principales manifestaciones artísticas: pintura, escultura, grabado, música y cine con la exhibición de Viva Cuba, de Carlos Alberto Cremata.

Dos reconocidos artistas de la Isla vestirán de gala a ese país caribeño durante la jornada, el plástico matancero William Hernández, que ya cuenta con numerosas exposiciones personales y colectivas en Cuba y otros países, y el excelente exponente de la música cubana, solista y cantante líder de orquestas de primera línea en ese país, Leo Vera.

La exposición de William Hernández El paisaje infinito, que contiene pintura, escultura y grabados iluminados, se presentará en Porto y Lisboa. En la galería Belomonte 20, de esa emblemática ciudad norteña, se mantendrá entre el 3 y el 14 y luego se exhibirá en el Círculo de las Letras, en Lisboa, entre el 18 y el 29, con las respectivas inauguraciones el 3 a las 16.00 horas en Porto y el 18 a las 18.45 horas en Lisboa.

Por su parte, Leo Vera ofrecerá conciertos en Porto, Lisboa, Coimbra, Setúbal, Vila Real de Santo Antonio, entre ellos el dedicado al Día Mundial contra el Bloqueo, en Porto, organizado por la Comisión Regional de Porto contra el Bloqueo y por la Solidaridad con el Pueblo de Cuba (PORTOCOMCUBA) y el dedicado al Día de la Cultura Cubana en el simbólico Palacio de Foz, en Lisboa.

En cada uno de ellos los portugueses podrán asistir a las interpretaciones de canciones consideradas clásicas de la música de la mayor de las Antillas, de la famosa Trova Santiaguera, el Buena Vista Social Club y de la música popular bailable actual.

Serán sin dudas memorables estas jornadas en que cubanos y portugueses podrán juntarse a través de la cultura, que es la mejor embajadora de los pueblos, a ese sentimiento que tan bien describiera el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, cuando recordando lo sucedido aquel 20 de octubre de 1868 expresara: "En la hora más bella y solemne de nuestra patria se alzó el decoro dormido en el pecho de los hombres".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir