Actualizado 2:45 p.m., hora local

Artistas cubanos festejan independencia de México

BAYAMO, 17 de septiembre (AIN).— Con una gala dedicada al Grito de Dolores, artistas de la oriental provincia cubana de Granma festejaron en esta ciudad el aniversario 200 del inicio de las luchas del pueblo mexicano por su independencia.

La velada comenzó con una sencilla dramatización del hecho acaecido en el poblado de Querétaro, el 16 de septiembre de 1810, bajo la guía del sacerdote y patriota Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811).

Actores, bailarines, instrumentistas y cultores de la música tradicional azteca interpretaron canciones emblemáticas de la hermana nación, como María bonita, de Agustín Lara, coreada por un numeroso y entusiasta público que colmó el teatro Bayamo, el mayor coliseo del territorio.

Acompañados por el mariachi Tierra Brava, anfitrión del espectáculo, los solistas Yudenia Manso, Doris Stevens, Mariela Arzuaga y Joel Ferrat regalaron al auditorio temas de renombrados cantautores de la tierra de Benito Juárez, como José Alfredo Jiménez y Marco Antonio Solis.

Momentos especiales fueron las actuaciones de la niña Claudia María López y Luis Rey Palmero (El Charro Negro), quien defiende las melodías folklóricas mexicanas desde hace medio siglo, y es uno de los vocalistas cubanos más notorios en los géneros de ese país latinoamericano.

La gala clausuró anoche el XIV encuentro de mariachis Por las huellas de México, que iniciado el miércoles último constituyó un sentido homenaje de la capital de Granma al bicentenario de la independencia de la nación azteca.

El evento reunió a agrupaciones de 11 municipios del territorio, e incluyó corridos, rancheras y guapangos en diferentes repartos de la Ciudad Monumento, comunidades rurales, instituciones culturales, sanitarias y de la gastronomía.

Bayamo acoge la singular academia Rafael Cabrera, donde se impartió en el año 2005 el primer curso para la formación de mariachis en la Isla, del cual egresaron 120 jóvenes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir