El central azucarero Siboney,
entre los más efectivos de Cuba en las últimas zafras, prepara las
condiciones para iniciar la próxima molida a mediados de diciembre y
abrir la campaña en la provincia de Camagüey.
En la pasada temporada, la industria promedió el 72 por ciento de
la norma de procesamiento de materia prima, 20 puntos porcentuales
sobre la media del territorio, sobresalió en la elaboración con
calidad del crudo destinado al consumo nacional, y rebasó la cifra
planificada en unas dos mil toneladas métricas.
Yolexis Guerra, directora de esa empresa azucarera, ubicada en el
municipio de Sibanicú, dijo a la AIN que la planta tiene previsto
empezar la zafra el 15 de diciembre, pero podría adelantarse.
El favorable comportamiento de las lluvias en las últimas semanas
y las atenciones dadas a las plantaciones vaticinan un aumento del
estimado de caña por moler, explicó.
La cifra final para la planificación de la campaña, tanto en
materia prima por procesar como de azúcar a fabricar, saldrá de la
evaluación para conocer la disponibilidad real de la gramínea en los
campos y que terminará el 30 de este mes.
La sala de control del Siboney informó que el programa de
reparación está al 52 por ciento.
El avance físico coincide con el gasto financiero, lo cual quiere
decir que se emplean los recursos en correspondencia con las tareas
cuando se ejecutan, precisó Yolexis.
Juan Enrique Salazar, jefe de la sala, calificó de normales las
faenas en las reparaciones de la industria y mencionó como las
principales las que se desarrollan en uno de los tachos, el montaje
de un economizador en una caldera y en las áreas de filtración y
condensado.
El funcionario dijo que de acuerdo con el avance de los trabajos,
el ingenio podría realizar pruebas generales a comienzos de
noviembre.
En Camagüey posiblemente intervengan en la próxima zafra otros
dos centrales.