Actualizado 11:00 a.m., hora local

Sala de Cosmonáutica atrae visitantes a
museo de Guantánamo

GUANTÁNAMO, 17 de septiembre (AIN).— Miles de personas han visitado la Sala de la Cosmonáutica Vuelo Conjunto URSS-Cuba, del Museo de Historia de Guantánamo, inaugurada el 22 de junio último.

El departamento exhibe el módulo de la nave espacial Soyuz-38, en la cual, el 18 de septiembre de 1980, surcaron el espacio sideral el soviético Yuri Romanenko y el cubano Arnaldo Tamayo Méndez, el primer cosmonauta de Latinoamérica.

En las vitrinas del recinto se exponen otras 50 piezas relacionadas con aquella hazaña, desde el previo entrenamiento y la travesía hasta el descenso en las estepas de Kazajastán, en Asia Central.

Los visitantes pueden apreciar artículos personales utilizados por Tamayo Méndez, entre ellos vestuarios, guantes, y las sandalias Cúpula-Sand-501, donados por él a su Guantánamo natal.

Diego Bosh, director del Centro Provincial de Patrimonio, dijo a la AIN que para festejar el aniversario 30 de aquel vuelo conjunto tendrán lugar espectáculos políticos y culturales, exposiciones de artes plásticas y matutinos especiales en escuelas e instituciones del territorio.

También se hará la presentación de una multimedia referente al memorable suceso, y en la gala principal se prevé la presencia de Tamayo Méndez, hoy General de Brigada.

Tamayo Méndez y Romanenko integraron la séptima tripulación internacional del programa Intercosmos, en el que participaron cosmonautas investigadores de 10 países.

Siete días y 20 horas vivió en el espacio la misión conjunta URSS-Cuba, que realizó con éxito más de 20 trabajos experimentales de investigación.

La sala del Museo dedicada a esa proeza es actualmente la de mayor atractivo y acogida de público, y han asistido estudiantes de todas las enseñanzas y personalidades como el embajador de Nigeria en Cuba, Segun Bamigbetan Baju.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir