Los gobiernos de Cuba y la
Comunidad del Caribe (CARICOM), debaten hoy en esta capital
mecanismos de cooperación que permitan ampliar la integración de la
mayor de las Antillas con esta región.
Al encuentro, el tercero en ocho años, asisten los ministros de
Relaciones Exteriores de CARICOM y Cuba, que analizarán los avances
en las relaciones dentro del área geográfica, particularmente la
colaboración en materia de educación, salud, energía y agricultura.
La CARICOM está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas,
Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San
Cristobal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas,
Surinam y Trinidad y Tobago, además de la isla de Montserrat.
Un vocero del Comité Organizador dijo a Prensa Latina que se hará
una evaluación del convenio de cooperación multilateral entre Cuba y
CARICOM, entidad integracionista fundada en 1973.
Será una oportunidad para examinar el punto en que nos
encontramos y trazar metas hacia el futuro, afirmó la fuente.
También se informó que en la cita se evaluará la situación
económica, salud y de cooperación con Haití, tras el devastador
terremoto del pasado 12 de enero que destruyó gran parte de su
capital.
Igualmente, los titulares del exterior pasarán revista al medio
ambiente y el desarrollo sostenible en la región y los altos niveles
de cooperación entre Cuba y esa comunidad de Estados.
Según cifras oficiales, actualmente prestan servicios en la
región mil 500 profesionales cubanos, de ellos más del 80 por ciento
en el sector sanitario, mientras que más de cuatro mil jóvenes
caribeños se han graduado en universidades cubanas, más de mil 700
de ellos como médicos.
Cuando se produjo el devastador terremoto del 12 de enero, ya
trabajaban en Haití 400 cooperantes cubanos, sobre todo médicos y
paramédicos.
Hoy el contingente cubano en el país caribeño supera el millar de
profesionales, incluyendo a médicos haitianos y de otros países
latinoamericanos graduados en Cuba.
Además de brindar asistencia médica, los cubanos laboran en la
capacitación de directivos y personal de salud de Haití, así como en
la vigilancia epidemiológica.
Cuba promueve por su parte junto con Venezuela su propio espacio
de integración regional, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA), de la que forman parte también tres países
del CARICOM: Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las
Granadinas.