Uno de cada cuatro hispanos vive
en Estados Unidos en situación de pobreza, lo que representa
alrededor de 12,4 millones de personas, según datos del Censo
publicados hoy.
Las estadísticas, correspondientes al 2009, fueron difundidas en
un informe de la Oficina del Censo, donde se especifica que el
aumento del indicador está determinado por el impacto de la recesión
en el país, traducida particularmente en los elevados niveles de
desempleo.
Los datos revelan que entre los hispanos, la proporción de pobres
subió del 23,2 al 25,3 por ciento el pasado año, cuando 1,4 millones
de latinos más se sumaron al ejército de la pobreza.
Un elemento interesante del análisis es que actualmente viven en
condición de penuria 15,5 millones de menores de 18 años, casi uno
de cada cinco.
El informe también divulgó los números sobre la creciente
cantidad de estadounidenses que carecen de cobertura médica en el
país.
En 2009 el indicador subió de 46,3 a 50,7 millones, el 16,7 por
ciento de la población, de ese total 15,8 millones son hispanos.
En un comunicado difundido este viernes el presidente Barack
Obama expresó su confianza en que la aprobada reforma sanitaria
suponga mejorías para los más necesitados, aunque no pocos expertos
dicen que los reales ganadores con la medida son las aseguradoras.
Cerca de 44 millones de norteamericanos (uno de cada siete) están
incluidos en la categoría de pobres, la mayor cifra registrada desde
1959, cuando se comenzó a elaborar el censo.