Actualizado 1:45 p.m., hora local

Chávez reta a CNN a que entreviste a los Cinco Héroes

LA HABANA, 17 de septiembre (AIN).— El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, emplazó a la CNN a que entreviste a Los Cinco antiterroristas cubanos presos injustamente en Estados Unidos desde 1998, a quienes este canal de televisión califica como "terroristas ".

"Yo quisiera ver a CNN entrevistando a Los Cinco héroes cubanos que ellos llaman "terroristas " y los tiene presos el imperio yanqui ", dijo el jefe de Estado, informa Prensa Latina.

Chávez hizo el planteamiento durante un acto en el que juramentó a un grupo de mujeres para que sean defensoras del voto en las elecciones parlamentarias del próximo día 26.

La víspera, reprochó una entrevista realizada por la periodista Patricia Janiot -una de las principales presentadoras de esa televisora norteamericana- al terrorista Raúl Díaz Peña, prófugo de la justicia venezolana.

El mandatario indicó que la comunicadora le solicitó a través de la red social Twitter el derecho a réplica en directo.

"Yo la reto a usted a que entreviste a uno de los cubanos presos en Estados Unidos. No es conmigo la cuestión, señora Patricia: es con la dignidad de un pueblo ", afirmó.

Aunque la Justicia venezolana condenó a Díaz a nueve años por colocar bombas en las embajadas de España y Colombia en el 2003, Janiot no lo presentó como un terrorista, sino como un estudiante que buscaba refugio en los Estados Unidos.

Los Cinco patriotas cubanos -Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González- fueron aparatosamente apresados en Miami hace 12 años.

Absurdamente acusados de espionaje, fueron condenados a severas e inmerecidas penas de cárcel en un amañado juicio en el cual no se les comprobó culpabilidad alguna.

La única acción realizada ellos fue penetrar agrupaciones terroristas asentadas en Miami, las cuales durante décadas organizaron sabotajes, atentados y ataques bacteriológicos contra el pueblo cubano, que ocasionaron miles de muertos y heridos, y cuantiosos daños a la economía de la Isla.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir