Actualizado 11:00 a.m., hora local

Semana gitana enrevesada para presidente de Francia

PARÍS, 17 de septiembre (PL).— Pese a cierto aire triunfalista mostrado a la opinión pública, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, termina una semana gitana bastante enrevesada, con sabor amargo en el impacto internacional del asunto.

Bruselas la víspera pareció ser testigo de una suerte de implosión en diversos sentidos, cuando Sarkozy consiguió disculpas de la comisaria europea Viviane Reding, pero al mismo tiempo fue protagonista de encontronazos no difundidos por los medios.

La política francesa de desmantelamiento de los asentamientos gitanos en su territorio y expulsiones de sus integrantes, se convirtió en el centro de los debates del Consejo de la Unión Europea (UE) en la capital belga.

A priori se dio el consenso al descalificarse la postura de Reding en sus críticas a París por sus excesos con la comunidad de los también llamados romíes. Sin embargo, el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, dijo que no todo fue color de rosas.

Aunque el jefe de Estado francés aseguró que conservó la calma, según Borisov se dio un intercambio muy agrio entre Sarkozy y el presidente de la Comisión Europea, José Durao Barroso.

Para enrarecer más el conflicto dentro de los 27, este viernes el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, salió al paso a comentarios de Sarkozy respecto a la pronta eliminación de campamentos romíes en ese país.

Westerwelle subrayó que sin dudas fue una interpretación errónea del diálogo sostenido por Sarkozy con la Canciller Federal germana, Angela Merkel.

Supongo que se trata de un malentendido, porque la canciller explicó públicamente cómo se había desarrollado la conversación, como me lo dijo personalmente, y la canciller nunca hizo esas declaraciones, declaró el titular.

Por otra parte, la prensa francesa no dudó en desbarrar hoy de la actuación del jefe de Estado en Bruselas al afirmar que salvo el alegre espaldarazo del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, París camina hacia el aislamiento.

Editorialistas de Lorrain, Alsacia, Midi, Sud-Ouest y Dauphiné Liberé deploraron el discurso del inquilino del Palacio del Elíseo y el dislate del Ministerio del Interior, al emitir una circular claramente discriminatoria con los gitanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir