EN ALEMANIA
EX REOS DE LA ILEGAL BASE DE GUANTÁNAMO
Alemania acogió a dos ex prisioneros del centro estadounidense de
detención en su ilegal base de Guantánamo, quienes llegaron al país
europeo después de haber estado casi nueve años detenidos sin acceso
a abogados ni comunicación con el exterior. El Ministerio alemán del
Interior informó que los dos hombres, un sirio y un palestino,
fueron instalados en los estados de Hamburgo y de Renania
Palatinado.
(Notimex)
DESFILE
MILITAR EN MÉXICO
Con
motivo del Bicentenario de la Independencia de México, 450 000
personas asistieron a un desfile militar en el cual no se reportaron
incidentes mayores, informaron fuentes del Distrito Federal. El
gobierno capitalino agradeció a la ciudadanía su colaboración y
actitud cívica mostrada durante el operativo de seguridad y
protección civil implementado.
(Notimex)
SUDÁN
RECHAZA PRESIONES DE WASHINGTON
Sudán rechazó la injerencia de Estados Unidos en el referendo de
enero próximo, que consultará si la región sureña opta por la
autodeterminación, o por la continuidad federal. Mandur al Mahdi,
miembro del gobernante Partido del Congreso Nacional su-danés,
destacó que Washington aprueba la separación del país africano,
debido a su interés por el petróleo en la región. El gobierno
norteamericano manifestó que eliminará las sanciones económicas
impuestas a Sudán, solo si este último cumple el Acuerdo Global de
Paz del 2005 y resuelve el conflicto en Darfur.
(PL)
ONU PIDE
AYUDA PARA PAQUISTÁN
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados,
Antonio Guterres, llamó a la comunidad internacional a hacer más
para apoyar a Paquistán, devastado desde hace casi un mes por las
peores inundaciones de su historia. La ONU realizará este viernes un
nuevo llamamiento a los donantes para solicitar más fondos para la
asistencia a los damnificados, pues de los 459,7 millones de dólares
prometidos, solo se ha recibido el 67%.
(PL)
ESTABLE
AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
El agujero de la capa de ozono se ha mantenido estable, sin
aumentar ni disminuir, en el último decenio, gracias a los esfuerzos
internacionales por preservar el escudo protector de la vida en la
tierra de los niveles nocivos de radiación ultravioleta. La
Organización Mundial de la Meteorología y el Programa de Naciones
Unidas para el Medio Ambiente, indicaron que la concentración de
ozono a escala mundial, así como en el Ártico y en la Antártida, no
ha variado gracias a la eliminación gradual de las sustancias que
agotan la capa protectora .
(EFE)
AL MENOS
10 MUERTOS POR BOMBA EN TURQUÍA
Diez personas han muerto a causa de la explosión de una bomba de
carretera al paso del minibús en el que viajaban a través de una
región del sudeste de Turquía, donde los rebeldes kurdos están de
operativos. La explosión tuvo lugar cerca de la población de Gecitli,
en la provincia de Hakkari, próxima a las fronteras con Iraq e Irán.
(Reuters/EP)
AMAZONAS EN
RIESGO DE SECARSE
El río Amazonas, considerado el más caudaloso del mundo, está
reducido a enormes playas de arena. Gran cantidad de agua
desapareció y el intenso verano que sacude la zona amenaza con
extinguir lo que queda. El Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales lanzó una voz de alarma y advirtió que el
Amazonas pasó de 13 y 15 metros de profundidad, a seis metros en
solo dos semanas, en áreas donde tienen estaciones de control, un
bajonazo nunca antes visto, según las autoridades ambientales del
sur de Colombia. (El Mundo)
|