Presente y muy activa estará Cuba en los preparativos del XVII
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, convocado para
los días del 13 al 21 de diciembre próximo en Sudáfrica.
El recién electo Comité Organizador Internacional de la cita
cuenta en su membresía con la Unión de Jóvenes Comunistas,
vanguardia política de las nuevas generaciones de la Antilla Mayor,
y la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de
Estudiantes (OCLAE), que desde su fundación preside la FEU de Cuba.
La tercera reunión internacional preparatoria del Festival, con
sede en Larnaca, Chipre, eligió el Comité y decidió su instalación
desde el 15 de octubre próximo en Sudáfrica, para implementar los
acuerdos de este encuentro y los realizados meses atrás en Venezuela
y la República Popular Democrática de Corea, refiere la AIN.
En Chipre, delegados de 62 organizaciones de 51 países de todas
las regiones del planeta aprobaron, también, el programa de trabajo
del XVII Festival, que tendrá por lema ¡Por un mundo en paz,
solidaridad y transformaciones sociales, derrotemos al imperialismo!
Para esta reunión, que analizó en detalles todo lo relacionado
con la movilización internacional, viajaron desde La Habana Leira
Sánchez, miembro del Buró Nacional de la UJC, y Yordanys Charchaval,
del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria
de Cuba y presidente de la OCLAE.
La delegación cubana participó, además, en un encuentro del
Consejo Coordinador de la Federación Mundial de Juventudes
Democráticas.
Por unanimidad, los asistentes aprobaron una declaración de apoyo
a la causa de Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y Fernando González, patriotas cubanos prisioneros
desde hace 12 años en Estados Unidos por combatir el terrorismo.
El documento exhorta a todas las organizaciones amigas a
multiplicar las acciones en demanda de justicia y libertad para tan
valerosos hombres, detenidos, juzgados y condenados por tratar de
prevenir y frustrar las acciones de grupos terroristas, que desde
territorio norteamericano operan contra Cuba.
De manera enérgica, los presentes también se pronunciaron en
defensa de la paz, y reafirmaron que la cita juvenil en Sudáfrica
será una tribuna de combate contra el imperialismo y en favor de
todas las causas justas.