Actualizado 7:00 p.m., hora local

En Cuba garantizarán atención a parejas infértiles

YENEILY GARCÍA GARCÍA

Una total cobertura de atención a las parejas infértiles será posible en toda Cuba mediante la creación de consultas en la Atención Primaria y Secundaria de Salud y su integración a la red nacional del servicio.

En visita de trabajo a la provincia cienfueguera, Miguel Sosa Marín, coordinador de la comisión a cargo del programa, declaró en exclusiva a la AIN que estos esfuerzos surgen como parte de la reanimación del sistema en cada territorio.

Destacó además la futura puesta en marcha de centros especializados regionales en La Habana, Cienfuegos y Holguín, los cuales poseerán tecnología de punta destinada a cubrir necesidades más específicas dentro de este campo.

La doctora Mayra Hernández Peterssen, miembro del grupo gestor, explicó que en cada municipio existirá un equipo diseñado para realizar una evaluación completa a partir del método clínico y así determinar si existe un trastorno reproductivo.

Agregó que los especialistas estarán preparados para identificar la dificultad en cada caso y el nivel asistencial al cual deberán dirigir el tratamiento.

Hernández Peterssen especificó que aproximadamente el 80 por ciento de las soluciones pueden encontrarse en la eliminación de factores de riesgo como la sepsis genital y en la adecuada orientación psicológica.

Estadísticas internacionales plantean que alrededor de un 35 por ciento de la población mundial presenta algún signo de infertilidad, ya sea permanente o temporal.

En Cuba se aprobó el Programa Nacional de Atención a la Pareja Infértil en abril de 2007, con el objetivo de garantizar asistencia mediante la recepción, diagnóstico y tratamiento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir