“Leonas”, doradas mundiales a domicilio

Aliet Arzola Lima, estudiante de Periodismo

Hace años que las selecciones femeninas de hockey sobre césped de Holanda y Argentina se juraron rivalidad eterna, y así lo demostraron en la final del Campeonato Mundial, concluido en Rosario con el triunfo 3-1 de las sudamericanas, a quienes las conocen como las "Leonas".

Las sudamericanas festejan su victoria sobre las holandesas.

Era el partido soñado por todos para la discusión del título, en poder de las naranjas desde la cita universal de Madrid’06, pues ambos conjuntos presumen de ser los mejores del planeta: Holanda, campeona olímpica de Beijing’08 y seis veces titular del orbe, y Argentina, entre las cuatro punteras en competencias efectuadas desde 1998.

Llegaron a tal instancia con recorrido perfecto: las muchachas de la tierra de los tulipanes se adjudicaron el Grupo A, con victorias sobre India (7-1), Nueva Zelanda (7-3), Australia (4-1), Alemania (2-1) y Japón (5-2), y en semifinales eliminaron a Inglaterra 4-3 por penales luego de empatar 1-1; mientras, sus rivales ganaron la Zona B, por éxitos en forma sucesiva a costa de Sudáfrica (5-2), Sudcorea (1-0), España (4-0), China (2-0) e Inglaterra (2-0), y en semifinales sobre Alemania (2-0).

El choque del adiós —en el estadio Mundialista de Rosario ante 12 000 espectadores— tuvo un ritmo despiadado, a una velocidad impresionante, acorde con los estilos de los dos elencos, por lo que el aspecto físico fue vital y ahí las gauchas resultaron superiores. Además, las holandesas no estuvieron tan finas al moverse en el área y conectar de primera los centros cruzados, como tampoco explotaron las múltiples variantes que habitualmente ejecutan a la salida de los córners, amén de padecer la ausencia en la zaga de Minke Booij, pieza clave en recientes conquistas.

Así, las sudamericanas conquistaron su segunda corona mundial, con el aporte decisivo de Luciana Aymar, mejor jugadora del torneo, galardón que bien pudieron merecer la holandesa Maartje Paumen, líder goleadora (12), la india Rani Rampal, joven más destacada del certamen, o la inglesa Beth Storry, la más segura bajo los tres palos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir