Actualizado 8:00 p.m., hora local

En Bayamo XIV encuentro de mariachis cubanos

ELIZABETH REYES TASÉ

Moradores y visitantes de esta urbe, capital de la oriental provincia cubana de Granma, disfrutan desde hoy las actividades del XIV encuentro de mariachis Por las huellas de México.

Motivada por el bicentenario del inicio de la lucha por la independencia de la hermana nación, la cita reúne a agrupaciones de 11 municipios de Granma y comenzó esta tarde con espectáculos en varios repartos de la Ciudad Monumento, dijo la AIN.

Las melodías también inundaron escenarios improvisados en instituciones culturales, sanitarias y de la gastronomía, y deleitaron a los habitantes de la comunidad de Mabay.

En el céntrico paseo de la calle General Calixto García, niños, jóvenes y adultos corearon populares canciones en ameno intercambio con el grupo de la localidad de Niquero.

El encuentro incluye serenatas a personalidades de diferentes sectores, descargas en restaurantes de la capital de la provincia, y conciertos en los alrededores de la Plaza de la Revolución, primera de Cuba con tal nombre.

Este jueves tendrá lugar una edición especial del popular programa Voces de México, que se transmite hace más de 60 años por Radio Bayamo, emisora provincial de Granma.

La fiesta concluirá con una gala en el teatro Bayamo, para celebrar el aniversario 200 del Grito de Dolores, con el cual inició, el 16 de septiembre de 1810, la lucha del pueblo mexicano contra el dominio colonial español.

Las melodías folclóricas de México tienen gran arraigo popular en Cuba, donde la mayoría de las radioemisoras locales cuentan con espacios exclusivos para divulgarlas.

El primer curso para formar mariachis en la Isla se impartió en 2005 en la singular academia Rafael Cabrera, de Bayamo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir