Una muestra de pinturas
realizadas por Antonio Guerrero, uno de los cinco antiterroristas
cubanos presos en Estados Unidos, fue inaugurada en esta capital al
cumplirse 12 años de su injusto encierro.
Con la presencia del embajador de Cuba en Portugal, Eduardo
González Lerner, la exposición Toda la patria está en la mujer, un
tributo al papel del sector femenino en la historia de la isla
caribeña, quedó abierta en la Biblioteca Museo República y
Resistencia.
La exhibición, que contiene 55 retratos de mujeres relevantes
creados por Guerrero en total aislamiento, estará abierta al público
hasta fines de septiembre.
A su apertura asistieron, entre otros, representantes del Comité
Portugués para la Liberación de Los Cinco (CPLC), de la Asociación
de Amistad Portugal-Cuba e intelectuales y artistas lusos.
Ante un gran lienzo con la imagen de los Cinco, como son
conocidos Antonio, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando y
René González en las campañas mundiales por su liberación, González
Lerner agradeció este gesto solidario para con sus compatriotas.
El diplomático se congratuló del apoyo brindado por la Biblioteca
Museo lisboeta y del CPLC para la realización de los retratos
ampliados con la síntesis biográfica de cada una de las patriotas
cubanas pintadas por Tony desde la cárcel.
En sus palabras resaltó la calidad humana y el altruismo de esos
cinco luchadores contra el terrorismo y el significado de la
solidaridad mundial con esta causa.
Cecilia Barros, en representación de la prestigiosa institución
lusa, exteriorizó la satisfacción que representa acoger nuevamente
una iniciativa relacionada con la mayor de las Antillas, bajo la
colaboración de su legación en este país europeo.
Dentro del programa de la muestra se realizará un cine debate con
el filme Rompiendo el silencio, de Carlos Alberto García, que
conducirá el cineasta Oscar Cruz.
Habrá, además, un coloquio a cargo del Comité Portugués para la
Liberación de Los Cinco en el que se proyectará el documental El
mayor amor, del realizador Omar Olazábal.
Esta última cinta recoge un apasionado alegato sobre la injusta
prisión que sufren los Cinco, los sufrimientos a que son sometidas
sus familias y conmovedores testimonios de madres y esposas de los
antiterroristas encarcelados el 12 de septiembre de 1998.