Líderes de la Campaña de
Solidaridad con Cuba, del Comité por la Liberación de los Cinco y
otra decena de organizaciones dominicanas se personaron el martes en
la Embajada de Estados Unidos en esta capital para entregar una
carta dirigida al Presidente Barack Obama.
La misiva, recibida por una agregada de esa misión que atiende
asuntos de derechos humanos, solicita la liberación de los cinco
antiterroristas cubanos presos injustamente en cárceles
estadounidenses desde hace 12 años.
Para el mundo no es un secreto, recuerda la carta, que los cinco
fueron sometidos a un proceso legal viciado y estrictamente
politizado, tanto es así que un Panel de Tres Jueces en el Onceno
Circuito de Atlanta ordenó un nuevo juicio y luego la Corte Suprema
dictó resentencia a tres de ellos.
Todo el proceso y las condenas violentan las propias leyes
norteamericanas y dejan la solución de este caso en sus manos, dicen
los firmantes.
Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero y René González llevan 12 años presos sin que algunos de
ellos puedan ver a sus esposas (en los casos de René González y
Gerardo Hernández), conciente el gobierno de que su mantenimiento en
prisión y las desorbitadas condenas demuestran el ensañamiento que
ha habido contra ellos.
Numerosas personalidades, entre ellas 10 premios Nobel, se han
pronunciado demandando la libertad de los Cinco, además de cientos
de organizaciones sindicales, campesinas, de derechos humanos, de
jóvenes, mujeres e intelectuales.
Sin dudas, es a Usted a quien toca hacer justicia, poniéndolos en
libertad, urgen los firmantes. Es verdad que Usted heredó la
situación, pero solo su Despacho puede resolver el caso, y pone el
ejmplo de los independentistas puertorriqueños indultados por el
presidente Jimmy Carter en 1979.
Los demandantes dicen, por último, que esperan de Obama su
receptividad y que antes de fin de año, los Cinco estén de vuelta en
casa.
Encabezan las firmas Isabel Tejada, coordinadora de la Campaña,
Iván Rodríguez, Alfonso Torres Ulloa, Roberto Payano, Santiago
Taveras y Adolfo Paredes, entre otros y diez organizaciones de
diversos sectores de la sociedad dominicana.