.—
Centenares de personas marcharon hoy hasta la embajada de Estados
Unidos en esta capital para exigir al presidente Barack Obama la
inmediata liberación de
cinco antiterroristas cubanos encarcelados en aquella nación
desde 1998.
Representantes de la Regional Metropolitana del Movimiento
Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA), de organizaciones
políticas y sociales, y del Comité Argentino por la Libertad de Los
Cinco participaron en la demostración, efectuada a horas de
cumplirse 12 años del injusto encierro.
Junto a los nuestros, muchos puños se levantarán hoy en todo el
mundo para reclamar que cese la injusticia contra
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
René González,
Ramón Labañino y
Fernando González, subrayó una proclama leída en el acto.
El texto esclarece que Los Cinco fueron detenidos cuando cumplían
como única misión averiguar los planes de grupos terroristas
anticubanos que operan libremente en Miami, Florida, para alertar a
la isla sobre estas funestas pretensiones.
La justicia y el gobierno estadounidense conocen perfectamente
esta verdad, pero lejos de reevaluar el caso avalan el accionar de
verdaderos terroristas internacionales dentro de su territorio,
agrega.
En otra de sus partes, la proclama insta al jefe de la Casa
Blanca a utilizar sus atribuciones constitucionales para retirar los
falsos cargos levantados contra Gerardo, Antonio, René, Ramón y
Fernando, y ordenar su inmediata liberación.
A la marcha de esta tarde asistieron también invitados de
Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil llegados aquí para
asistir mañana a la Primera Reunión Internacional Regional del Cono
Sur en respaldo a Los Cinco.
Como parte de las actividades a propósito de cumplirse 12 años
del injusto encarcelamiento de los patriotas cubanos, anoche se
presentó aquí el libro Los héroes prohibidos: la historia no contada
de Los Cinco.
La obra recoge una serie de artículos escritos por el presidente
del parlamento cubano, Ricardo Alarcón, que reúne así una historia
de heroísmo del siglo XXI, señaló la prologuista Stella Calloni,
quien elogió la elocuencia, sabiduría y prosa impecable del autor.
El libro de Ricardo nos llega hoy como un arma de paz para una
lucha que nos necesita a todos, enfatizó Calloni.