Actualizado 10:00 a.m. hora local

Campesinos de Ciego de Ávila garantizan
producción hortícola

JULIO JUAN LEANDRO

El déficit de lluvias y el sofocante calor no impidieron que los campesinos de la provincia cubana de Ciego de Ávila cosecharan más de 40 mil toneladas de hortalizas este año, el ciento por ciento de lo previsto.

Ello obedeció a que las cooperativas de producción agropecuaria y de crédito y servicios sobrepasaron en 57 por ciento sus plantaciones del período, a fin de incrementar también los acopios en el segundo semestre, reporta la AIN.

Los vegetales sembrados ocupan más mil 400 hectáreas, fundamentalmente ajo, cebolla, pimiento, pepino, tomate, calabaza, melón, col y habichuela, informó Iván González, funcionario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en la provincia.

La explotación de más de medio centenar de casas de cultivos protegidos de hortalizas, la producción de humus de lombriz y otros abonos naturales, y el empleo de semillas mejoradas genéticamente, favorecieron los plantíos.

González destacó, además, el buen uso de los recursos disponibles y el interés por el desarrollo de la agroecología, movimiento que agrupa a más de 10 mil campesinos en Ciego de Ávila.

Desde principios de año los horticultores adoptaron medidas con el riego de agua adecuado y el control de plagas y enfermedades por medios biológicos, para mitigar las altas temperaturas y lograr mejores rendimientos y calidad de las verduras.

Entre las cooperativas sobresalientes figuran la Amistad Cuba-Canadá y la Paquito González, de Morón y Baraguá, en ese orden, que explotan en total 36 casas de cultivos resguardados de vegetales.

José Carlos González, presidente de la "Paquito González", afirmó que su colectivo cumplirá no solo en el acopio de hortalizas, sino también en los objetivos en cuanto a viandas, granos, leche vacuna y ceba de cerdos y toros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir