Actualizado 4:45 p.m. hora local

Revierte gobierno boliviano acciones de empresa cementera

Las acciones de la fábrica de cemento Fancesa pasaron a la Gobernación Autónoma del departamento de Chuquisaca por el Decreto Supremo 0616, promulgado por el presidente boliviano Evo Morales, reporta Prensa Latina.

Parte del proceso de cambio es la recuperación de las empresas del pueblo para que estén en manos de este, expresó el mandatario en el acto de entrega celebrado en el recinto de la Asamblea Departamental, en Sucre.

La disposición revierte el 33,33 por ciento de las acciones que correspondían a la ex Prefectura de Chuquisaca y que "fueron transferidas a la Sociedad Boliviana de Cemento SA, cuyo principal accionista es el líder de la opositora Unidad Nacional (Samuel Doria), precisó Morales.

"Es obligación del gobierno escuchar a sectores y regiones para seguir recuperando los recursos naturales porque eso es el proceso de cambio. Misión cumplida", remarcó y aclaró que la decisión respondió a un pedido de la gobernación y el pueblo del sureño departamento.

Aplausos y vítores de los delegados mostraron la conformidad general con la medida, que implicará beneficios ascendentes a un promedio de cuatro millones de dólares anuales para la gobernación, según la transmisión de Bolivia TV.

Al intervenir ante la asamblea, el gobernador Esteban Urquizo reseñó los pormenores de la creación de la cementera y la privatización de las acciones que antes pertenecían a la Prefectura, ahora Gobernación.

Recuperar esas acciones es importante porque es recuperar nuestros recursos para hacer inversiones a favor del desarrollo de la región y no a favor de intereses personales , expresó el dirigente regional.

Urquizo agradeció el gesto gubernamental en nombre de la población y exhortó a esta a que acompañe la gestión departamental.

Que las mujeres y hombres profesionales también trabajen en beneficio de su pueblo sin corromperse, puntualizó y afirmó que hechos como este sientan cátedra de que lo que pertenece al pueblo, no debe pasar a manos ajenas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir