El precio del petróleo estadounidense subió este miércoles a
73,91 dólares el barril, como consecuencia del clima de tensión
militar propiciado por Estados Unidos en el Medio Oriente y por los
indicios de una mayor desaceleración económica y financiera en
Occidente, reporta Prensa Latina.
Los inversionistas recogían beneficios en los mercados del crudo,
luego que las bolsas bajaron por el escepticismo acerca de que los
gobiernos puedan ver caer sus crecimientos económicos en el próximo
trimestre.
Corredores de bolsas comentaron a la prensa que el panorama es
sombrío pues los datos mostraron ayer que la actividad manufacturera
se expandió en agosto a su ritmo más bajo en más de un año, lo que
sugiere que las compañías están comenzando a padecer una
desaceleración en las exportaciones.
En este entorno, los precios del crudo estadounidense están
encontrando una resistencia considerable para superar los 73 dólares
por barril ante las preocupaciones sobre la debilidad económica de
la nación.
Stefan Graber, analista de materias primas de la empresa
financier Credit Suisse, señaló que por ahora, esperamos una mayor
consolidación en torno a los 73 dólares.
Por su parte, el crudo Brent de Londres perdió 98 centavos y se
negoció a 75,62 dólares por barril.
Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
sobre medidas adicionales para generar un crecimiento del empleo, no
lograron entusiasmar a los mercados del oro negro y sus acciones.