El ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce, auguró el
incremento a largo plazo del monto de la renta solidaria,
actualmente fijada en dos mil 400 bolivianos (poco más de 342
dólares) mensuales, destaca este miércoles el diario Cambio.
El rotativo, que cita declaraciones de esa autoridad, precisa que
esa sería de las principales modificaciones a la Ley de Pensiones
que presentará el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa Plurinacional,
reporta Prensa Latina.
Lo que se puede analizar son las pensiones mínimas, vamos a
mejorarlas y mañana podemos hacer una revisión, pero hacia arriba,
por supuesto, no vamos a hacer una revisión hacia abajo, indicó .
De acuerdo con la explicación del ministro, el incremento que ya
es exigido por la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)
será posible en el futuro gracias a la reactivación de la economía,
prevista para los próximos años, con el proceso de
industrialización.
El proyecto de Ley de Pensiones propone crear un fondo solidario
que permitirá incrementar las rentas bajas y en el caso de los
mineros llegará hasta tres mil 700 bolivianos (unos 538 dólares),
tras un acuerdo con el gobierno, aclaró Arce.