En la recta final de su visita a Haití, el mandatario ecuatoriano
y presidente pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR),
Rafael Correa, insistió en la necesidad de crear una secretaría
regional de gestión de riesgos.
La meta, precisó, es que esa instancia mantenga sus propios
recursos para enfrentar a gran nivel desastres como el ocurrido en
Haití, donde murieron unas 200 mil personas y más de un millón
perdieron sus viviendas, reporta Prensa Latina.
"Estamos hablando de personal de rescate disponible en el momento
mismo del evento, dotación de tiendas de campaña y recursos para la
reconstrucción de lo dejado por los desastres", dijo.
Se refirió también a los recursos humanos, que podrían contar con
las diferentes especialidades necesarias ante los diferentes tipos
de desastres. "Creo que hemos sacado lecciones para poder ser más
eficientes y eficaces en el futuro", explicó.
"Estoy aquí en representación de los países de la UNASUR para
rendir cuentas al pueblo haitiano", dijo Correa, quien viajó a la
capital haitiana para evaluar el avance de los compromisos asumidos
tras el terremoto que devastó a la isla el 12 de enero pasado.
Según informó el Jefe de Estado ecuatoriano tras reunirse con su
homólogo haitiano, René Preval, hasta este mes de septiembre se
tienen que desembolsar 70 millones de dólares, de una primera
partida de 100 millones a completar antes de finalizar este año.
Aseguró Correa que el compromiso ha sido cumplido en un 65 por
ciento hasta el momento, y ratificó que UNASUR solamente trabajará
en los proyectos conjuntos que se diseñen con el Gobierno
democráticamente electo del país caribeño.
Después de este año, explicó Correa, el bloque regional
suramericano se ha comprometido a destinar 200 millones de dólares
más para continuar con los proyectos encaminados a la recuperación
integral del país hermano, considerado uno de los más pobres del
planeta.
"Queremos inaugurar una nueva forma de cooperación Sur-Sur, con
la conciencia plena que los protagonistas de la reconstrucción de
Haití no son los cooperantes, sino el pueblo haitiano", resaltó.
Preval agradeció la ayuda recibida y la gestión del mandatario
ecuatoriano al frente de la UNASUR, así como destacó el Plan de
Acción aprobado, cuya ejecución será coordinada por su gobierno con
la recién creada Secretaría Técnica del bloque encabezada por el
argentino Rodolfo Matarollo.