El equipo Cuba que asistirá este mes al Mundialito de Béisbol,
categoría 11-12 años, con sede en Venezuela, fue abanderado este
miércoles en el parque José Martí, de la ciudad de Ciego de Ávila,
reporta la AIN.
Orlando Martínez Moya, en representación de los 16 integrantes
que defenderán los colores patrios, leyó el compromiso de superar la
cuarta posición alcanzada en la edición anterior del evento.
Aunque el campeonato será bien fuerte, discutir una medalla es
nuestro propósito, porque la preparación ha sido excelente, dijo el
capitalino que defenderá los jardines.
Jorge Mazorra Delgado, director del conjunto, explicó que existen
amplias posibilidades de estar en el podio por primera vez, pues los
muchachos poseen un bateo oportuno, que produce bastantes extrabases.
Los entrenamientos estuvieron dirigidos, fundamentalmente, a
reforzar la ofensiva para poder enfrentar a las novenas de República
Dominicana, Colombia y Venezuela, principales rivales, señaló
Mazorra Delgado.
Una de las características que favorece a la nómina es la
versatilidad de los atletas, lo cual permite hacer cambios en la
alineación sin perder fuerza en cualquier posición, agregó el
director.
Lázaro Martín, de Ciego de Ávila y Omar Estévez, de Matanzas,
únicos que repiten en la categoría, manifestaron a la AIN que se
encuentran en condiciones de luchar por el primer lugar al lograrse
un acoplamiento adecuado entre los jugadores.
El equipo está formado por Orlando Martínez, Alexis Varona, Joan
Oviedo y Marcos Sánchez, de Ciudad de la Habana; Francisco Martínez,
Ángel Castillo y José Barbosa, de Santiago de Cuba; Lázaro Martín y
Héctor Nápoles, de Ciego de Ávila.
También se incluyen Eduardo Rodríguez y Emilio Almeida, de Villa
Clara; Ariel Álvarez, de Las Tunas; Alexander López, de Pinar del
Río; Yordan Lezano, de Sancti Spíritus; Donnie Bosa, de La Habana y
Omar Estévez, de Matanzas.