Actualizado 12:05 p.m. hora local

En Rusia inauguran XXIII Feria Internacional del Libro

La XXIII Feria Internacional del Libro se inaugura este miércoles en el Centro de Exposiciones capitalino, con Belarús como invitado de honor y la participación de una delegación cubana, encabezada por el viceministro de Cultura Fernando Rojas.

Dedicada en esta ocasión al maestro, el foro moscovita presenta más de 60 mil títulos, 4,5 por ciento menos que en la edición del pasado año, después de una producción total de unos 350 millones de libro en el primer semestre de este año, indicaron los organizadores, reporta Prensa Latina.

Como afirmó recientemente el vicedirector de la Agencia Federal rusa de Prensa y Medios Masivos de Comunicación (ROSPECHAT), Vladimir Grigoriev, Cuba será el país latinoamericano mejor representado con un área de exposición de nueve metros cuadrados.

Rojas y la presidenta del Instituto Cubano del Libro, Zuleica Romay, encabezan la comitiva cubana que también la integran Wilfredo Fullera, director de Letras Cubanas, de la corporación Artex, los escritores Rogelio Riverón y Maria Elena Llana.

Además, en la feria del libro capitalina participa Maria del Pilar Sa, de la editorial Nuevo Milenio.

Para mañana esta prevista una donación de títulos de literatura rusa editados en Cuba, con la participación de la presidenta del Instituto Cubano del Libro y del viceministro de Cultura de la isla.

En esa misma jornada ambos funcionarios asistirán a la conferencia El mercado del libro ruso 2010: ¿estabilidad o estancamiento? y se presentará el libro Los rusos en Cuba, de Alexander Moiseev y Olga Egórova.

El próximo viernes se efectuará la presentación de la Feria Internacional del Libro del próximo año en Cuba por Romay y demás miembros de la delegación, así como un en encuentro con el presidente de la Asociación de Editores de Rusia, Konstantin Checheniev.

Asimismo, la presidente del Instituto Cubano del Libro y el viceministro de Cultura de la isla dialogarán con las autoridades rusas en la Casa del Literato de la ciudad de Moscú.

El sábado venidero se firmará un memorando de colaboración entre el Instituto Cubano del Libro y Rospechat, tras lo cual la delegación de la isla visitará la Librería Biblio-Globus.

Durante la misma jornada los narradores Riverón y Maria del Pilar ofrecerán un homenaje por el centenario de los autores cubanos José Lezama Lima, Dora Alonso y Angel Augier.

Asimismo esta prevista la presentación del libro Continuaremos luchando juntos, por Nikolai Manuilov, hijo del autor de esa obra, y por Maria del Pilar.

El próximo domingo, en la feria se presentará un panorama de la literatura cubana con las antologías Espacios de la isla, Estatuas de Sol y La Insula Fabulante.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir