Cuba en el mundo

Actualizado 12:05 p.m. hora local

Amplía presencia en Twitter movimiento de solidaridad Venezuela-Cuba

El movimiento de solidaridad mutua Venezuela-Cuba intensifica este miércoles las iniciativas de respaldo a la isla con la ampliación de sus organizaciones y el empleo de las llamadas redes sociales para transmitir sus mensajes.

La coordinadora de esa agrupación, Inés Luigi, declaró a Prensa Latina que una de las prioridades es el fortalecimiento de la estructura nacional para condenar el bloqueo impuesto por las administraciones norteamericanas al país antillano.

Desmentir las campañas de descrédito orquestadas contra Cuba es otro de los ejes principales de las acciones desplegadas por los activistas que desde Venezuela pretenden contrarrestar el acoso mediático, aseveró.

La creación de una red de blogueros y usuarios de Twitter en apoyo a la solidaridad sobresale también entre las estrategias del grupo, que busca difundir sus verdades más allá de las fronteras del territorio.

Se trata de poner las más modernas herramientas de la comunicación al servicio de la causa de la nación caribeña, sentenció Luigi.

Comentó que el movimiento redobla esfuerzos para contribuir a la campaña por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos.

Estamos recogiendo firmas por todo el país suramericano para exigir al presidente Barack Obama, que ponga en libertad a Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González.

Ellos impidieron la muerte de ciudadanos de Cuba y el mundo al informar sobre planes violentos fraguados en Estados Unidos, sin embargo han permanecido durante más de una década en las mazmorras de un país que pretende erigirse como paladín de los derechos humanos y de la lucha contra el terrorismo, afirmó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir