La
Casa de América Latina de Brasil condecoró este miércoles con la
medalla Abreu y Lima a los
cinco cubanos luchadores contra el terrorismo, presos
injustamente en Estados Unidos desde hace casi 12 años.
En ceremonia efectuada en el auditorio Gastao Henrique Sengés, de
la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos del Estado de Río de
Janeiro,
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González merecieron el reconocimiento de la
entidad solidaria brasileña por defender no sólo a su patria, sino a
todo el planeta de actos terroristas, reporta Prensa Latina.
A pesar de que no se les probó el delito de espionaje, los cinco
cubanos fueron condenados a largas penas de prisión por el hecho de
informar a su país de los actos terroristas de la extrema derecha
anticubana residente en Miami, indica el texto de la condecoración a
Gerardo, Antonio, Fernando, Ramón y René.
Denuncia que la gran prensa mundial, que acusa injustamente a
Cuba de infringir los derechos humanos, jamás se ha manifestado
sobre la gigantesca arbitrariedad que comete Estados Unidos con los
cinco luchadores cubanos contra el terrorismo.
Al entregar la medalla al consejero y segundo jefe de la misión
diplomática cubana en Brasil, Alexis Bandrich, el médico brasileño y
miembro de la Casa de América Latina Murilo Alves apuntó que "las
medallas son importantísimas, pero insuficientes para la grandeza de
esos héroes hoy homenajeados".
Tenemos que salir de este recinto conmovidos por tanta injusticia
cometida y organizarnos para liberar a Gerardo, Ramón, Fernando,
René y Antonio, sostuvo Alves.
Al agradecer la distinción a
Los Cinco, como son conocidos internacionalmente, el
diplomático cubano felicitó a la Casa de América Latina por su
tercer año de vida y reconoció el importante trabajo que realiza por
promover el conocimiento y la integración de Nuestra América.
Recordó que el próximo día 12 de septiembre se cumplen 12 años de
una de las injusticias más grandes de la historia, pues cinco
hombres fueron detenidos y luego condenados por luchar contra el
terrorismo que se desata impunemente contra Cuba desde el sur de la
Florida.
Tras exaltar que Los Cinco han convertido su vida en un
magisterio de dignidad, humanismo, coraje y lucha, Bandrich aseveró
que son muchas las cosas que realmente no tienen una base racional
en este caso.
"Solo hay un modo de explicarse tantas arbitrariedades y
violaciones: en los Cinco se descarga todo el odio y la rabia de la
que somos destinatarios los cubanos desde hace más de 50 años por la
osadía de intentar construirnos un destino propio a 90 millas del
imperio más poderoso del mundo", señaló el diplomático.
Lo que se castiga es el derecho de Cuba a defenderse, su
resistencia frente a la política norteamericana, indicó y agregó que
el próximo día 11 comienza la quinta Jornada Mundial de Solidaridad
con Los Cinco, una nueva oportunidad para exigir al gobierno
norteamericano que termine con esta enorme injusticia.
El mejor homenaje a los Cinco Héroes es seguir luchando por su
liberación. Lo que nos queda es seguir, como dijo Bolívar: luchando
con perseverancia, constancia, sabiduría, voluntad, por su
liberación, que es luchar por la liberación plena de nuestros
pueblos, subrayó.
En ese sentido destacó la importancia de la campaña mundial para
exigirle al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que ponga
fin a esa injusticia, pues él tiene la posibilidad y facultad legal
para, con su firma, decidir la liberación de los cinco cubanos
luchadores contra el terrorismo.
La medalla lleva el nombre de José Inácio de Abreu y Lima
(1794-1869), nacido en Recife, en el estado brasileño de Pernambuco,
y quien fuera uno de los generales del Libertador de América, Simón
Bolívar.
Durante el acto también merecieron similar condecoración el
presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el grupo de Pando, Bolivia,
que rechazó la ayuda de la entidad oficial norteamericana, y los
brasileños Joao Luiz Duboc Pinaud, por su destacada trayectoria como
abogado, y el cineasta e historiador Silvio Tendler.