Actualizado 12:05 p.m., hora local

Izquierda alerta sobre intenciones estadounidenses
en Paraguay

ASUNCIÓN, 25 de agosto (PL).— Organizaciones de izquierda de Paraguay han alertado sobre la intención de Estados Unidos de impedir el ingreso de este país en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y de aislarlo del contexto regional.

En un debate abierto celebrado anoche, los organizadores dieron a conocer un documento en el cual repudian la gestión de la mayoría parlamentaria paraguaya que actúa como principal operadora de los intereses oligárquicos y mafiosos serviles al imperialismo norteamericano.

La reunión fue convocada por los partidos Comunista, Convergencia Popular Socialista, Movimiento Patriótico Popular y Tekojoja, además del Frente Social y Popular, el Frente Patriótico Popular, la Red de Redes en Defensa de la Humanidad y la Asociación Cultural Alternativa "La Comuna".

El documento aprobado en esa reunión se denuncia la conducta de la mayoría parlamentaria que con sus acciones se ha venido alejando de los intereses mayoritarios de nuestro pueblo, promoviendo desde el comienzo la mediación colombiana y norteamericana en los asuntos internos de nuestro país.

Los asistentes debatieron la decisión adoptada la semana pasada por la Cámara de Diputados de someter a juicio político al que fuera hasta ayer ministro de Defensa Luis Bareiro Spaini, por supuesto incumplimiento de sus funciones.

Las acusaciones de los diputados contra Spaini estuvieron basadas en hechos tales como la pérdida de tres fusiles en el Comando del Ejército, permitir un acto político de jóvenes de izquierda en una dependencia del Ejército y por una carta enviada a la embajadora estadounidense aquí en la cual cuestiona su intromisión en los asuntos internos del país.

El sociólogo Tomás Palau calificó de pieza maestra del disparate el libelo acusatorio utilizado por los legisladores para enjuiciar Spaini y mencionó a su criterio las intenciones que subyacen.

Palau señaló que a su entender los verdaderos motivos están en el nerviosismo de la derecha por la pérdida de privilegios y la intención de frenar el ingreso de Paraguay a la UNASUR.

Además de la negativa de Spaini de firmar un acuerdo militar con Estados Unidos, que supedita a las Fuerzas Armadas nacionales a un ejército extranjero.

El abogado Carlos Verón, por su parte, significó que este caso representa una pulseada de la derecha, que coincide además con la presencia en el país del subsecretario adjunto de defensa de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Frank Mora.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir