Actualizado 11:00 a.m., hora local

Muerte de otro manifestante desata nuevas protestas
en Cachemira

NUEVA DELHI, 25 de agosto (PL).— La muerte de otro manifestante desató hoy nuevas protestas separatistas en la región de Cachemira administrada por la India, a despecho del toque de queda y de los llamados al diálogo hechos por el gobierno central.

De acuerdo con reportes de la televisión local, el joven que falleció este miércoles en un hospital de la capital estadual de Srinagar había sido herido por las fuerzas de seguridad durante una manifestación el lunes pasado.

Tras conocerse su fallecimiento, miles de personas desafiaron el toque de queda imperante, y salieron a las calles al grito de Libertad y Fuera India.

Ahora suman 64 las personas fallecidas a manos de las fuerzas de seguridad en ese territorio del norte del país, desde que se reanudaron las protestas violentas el 11 de junio pasado.

En otras zonas de Cachemira, que junto a Jammu integra el único estado de mayoría musulmana de la India, también ocurrieron manifestaciones, aunque estas últimas respondieron a un llamado hecho por el líder separatista radical Syed Ali Geelani.

El cabecilla de uno de los grupos de línea dura dentro de la llamada Conferencia Hurriyat condiciona su participación en el diálogo convocado por el gobierno central a la retirada de las tropas y a la realización de un plebiscito sobre el futuro de la región.

El pasado 15 de agosto, en ocasión del aniversario 63 de la independencia de la India, el primer ministro Manmohan Singh llamó a los jóvenes de Cachemira a renunciar a la violencia, e invitó a todas las organizaciones políticas del territorio a dialogar.

Singh aclaró, no obstante, que las eventuales pláticas deben partir del entendido que la región es parte indisoluble de la India.

La oferta de diálogo fue reiterada este miércoles por el ministro del Interior, P. Chidambaram, quien desde Nueva Delhi abogó por poner fin a lo que calificó de círculo vicioso de violencia.

En Cachemira, habitada por unos 12 millones de personas hay fuerzas políticas que quieren mantener el status quo, mientras otras luchan por la autonomía, la independencia, o por la anexión a Paquistán, que controla una parte de la región, y al igual que la India, reclama el resto.

La disputa fronteriza entre ambos países vecinos ha sido motivo de al menos tres enfrentamientos armados entre Nueva Delhi e Islamabad desde la partición del subcontinente en 1947.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir