MILLONES DE
CALIFORNIANOS SIN SEGURO MÉDICO
Un nuevo informe del Centro de Investigación de Política de Salud
de la Universidad de California, en Los Ángeles, descubrió que 8,4
millones de californianos, o sea prácticamente uno de cada cuatro,
no tienen cobertura médica. El número de personas sin seguro médico
en esa ciudad estadounidense aumentó dos millones desde el 2007.
(Democracy Now)
INCENDIOS
FORESTALES PROVOCAN PROBLEMAS DE SALUD EN BOLIVIA
El
Servicio Departamental de Salud (SEDES) advirtió el martes que los
cuadros de infecciones respiratorias y la conjuntivitis se
incrementaron en varias poblaciones del departamento boliviano de La
Paz a causa de los incendios forestales. El director del SEDES, René
Barrientos, informó que las zonas más afectadas son las poblaciones
de Ixiamas, San Buenaventura, Caranavi, Guanay, Tipuani y Palos
Blancos. Según la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierra,
hasta la fecha se registraron al menos 34 000 incendios en todo el
país, que han provocado la deforestación de aproximadamente dos
millones de hectáreas de bosques. (ABI)
ACCIDENTE
AÉREO EN CHINA
Al menos 43 personas murieron y 53 fueron trasladadas al hospital
después de que un avión de la compañía Henan Airlines se estrellase
en el noreste de China, según las autoridades locales. El avión, que
había partido de Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, se
estrelló en el aeropuerto de Yichun, de la misma provincia, tras
salirse de la pista. (Reuters/Xinhua)
CONDENAN
EXPULSIÓN DE GITANOS
La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia condenó
la expulsión de gitanos por Francia, y consideró que se trata de una
evolución particularmente negativa. La comisión manifiesta que las
políticas basadas en la discriminación étnica son inadmisibles. El
ministro de Inmigración francés, Eric Besson, cifró este martes en
635 los gitanos expulsados desde el pasado 28 de julio, fecha en la
que el presidente Nicolas Sarkozy anunció la actual ofensiva del
Ejecutivo galo contra esa comunidad. (EFE)
ALTO COSTO PARA
RUSIA
La sequía récord que afecta a Rusia desde hace varios meses va a
costarle de 0,7 a 0,8 puntos porcentuales de su PIB (Producto
Interno Bruto) en el 2010, declaró el viceministro ruso de
Desarrollo Económico, Andrei Klepach, en la primera estimación
oficial del desastre, aunque el pronóstico para el año es un alza
del 4%. (AFP)
CONTRA EL CRIMEN
ORGANIZADO
Los ministros de Interior de Ecuador, Gustavo Jalkh, y de
Paraguay, Rafael Filizzola, trataron en una reunión en Quito sobre
la seguridad y la lucha contra el crimen organizado a nivel
regional. Otra idea discutida por los representantes de los dos
países fue "la posible convalidación de las órdenes de captura"
entre los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR),
con el propósito de disminuir los índices de impunidad en la región.
(EFE)
AUMENTA CONTAMINACIÓN EN EL
ATLáNTICO
La contaminación por plástico en el océano Atlántico ha aumentado
en los últimos 20 años. Investigadores de la Asociación para la
Educación Marina, y del Instituto Oceanográfico Woods Hole en Hawai,
creen que esos desechos flotantes en las aguas del Atlántico
provienen de las costas. Durante el estudio, los científicos
hallaron los trozos de plástico acumulados en una zona del océano
durante 22 años. Al pasar una fina red por la superficie recogieron
6 136 muestras, la mayor parte de las cuales miden unos pocos
milímetros. (PL)
|