|
Éxito de la solidaridad
Las
futbolistas chilenas que conquistaron la corona en los I Juegos
Olímpicos de Singapur dedicaron su victoria a los 33 trabajadores
que llevan atrapados casi tres semanas en una mina de cobre en su
país, a 700 metros de profundidad. Una bandera chilena con el
letrero "FUERZA 33" presidió la final desde una grada del estadio
Jalan Besar, y tras consumarse el triunfo, las jugadoras la pasearon
por toda la grama. "Este triunfo es para los mineros, que resistan,
que sepan que al otro lado del mundo también lo dimos todo por
ellos", dijo Montserrat Grau, capitana de la selección que se impuso
en penales (5-3) tras igualar a un gol con Guinea Ecuatorial.
VOLI (M) AVANZA A LA FINAL
Una hora y 26 minutos le tomó al equipo cubano masculino de
voleibol derrotar a Serbia por 3-0 (25-22, 25-19 y 25-22) en el
Palacio Deportivo de Toa Payoh, donde mañana disputará el oro ante
el sexteto de Argentina, vencedor de Rusia también por 3-0 (25-10,
25-16 y 25-19) en la otra semifinal. "Estoy muy orgulloso de mis
muchachos, por su sacrificio, por su coraje, porque disputan desde
el primero hasta el último punto pensando en ganar", declaró el
técnico antillano Rodolfo Sánchez, luego de sumar su tercer éxito
consecutivo, apoyados en el sólido aporte de la banca y el caudal
ofensivo de Wilfredo León, líder anotador de la justa con 75 puntos.
PRIMER TÍTULO CHARRÚA
Uruguay conquistó su primera medalla de oro en la cita estival
por intermedio del jinete Marcelo Chirico, quien protagonizó un
recorrido inmaculado en la modalidad de salto, cabalgando sobre
Links Hot Gossip durante 42,35 segundos. "Estoy muy feliz con esta
victoria. Nunca imaginé que podría ser campeón, y ahora espero que
un día pueda ser medallista olímpico en Londres o Río de Janeiro",
dijo Chirico, quien escaló al podio flanqueado por el colombiano
Mario Gamboa y el saudí Dalma Rushdi H. Malhas, ganador de la
primera presea para su país en la justa.
EN POS DEL ORO PARA
BORINQUEn
Nervioso, pero confiado, el boxeador puertorriqueño Emmanuel
Rodríguez intentará ganar hoy el primer oro para Puerto Rico, cuando
se enfrente a Dj Maaki, de Nauru, en el último combate de los 51 kg.
"Lo único que conozco de mi contrincante es que es derecho. Siento
un poco de nerviosismo, pero esperamos que con el tiempo se me
quite", afirmó el abanderado de la delegación boricua, quien a sus
18 años ya desea escuchar el himno La Borinqueña en un evento
internacional, antes de participar en los Juegos Panamericanos de
Guadalajara’11 y Olímpicos de Londres’12.
(Fuentes: PL y EFE) |