|
IV Mundial Femenino de Béisbol
Venezuela, una sede de pueblo
Yoel Tejeda Pérez
El presidente de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF,
por sus siglas en ingles), Ricardo Fraccari, expresó a la prensa
venezolana que el recién concluido IV Mundial Femenino con sede en
Maracay ha sido el que más interés despertó.
"Esta fue la cita universal para damas más seguida en la historia
del béisbol organizado por la IBAF, en gran parte debido al apoyo
que el pueblo de Venezuela le dio a este sueño hecho realidad",
expresó Fraccari, quien también explicó que el sitio web de la IBAF
alcanzó un gran número de visitas diarias para seguir el certamen
desde su comienzo, amén de los televidentes que disfrutaron de las
transmisiones.
Ricardo
Fraccari.
Fraccari adelantó que Venezuela podría acoger el Mundial
Masculino de Béisbol el año próximo, ya que cuenta con una buena
infraestructura para realizar ese acontecimiento y un "corazón de
pueblo" que se lo merece.
KOICHI, manager
CAMPEÓN
"Todos nuestros contrincantes fueron difíciles, así que nos
planteamos una estrategia paso a paso para ir avanzando, y así el
resultado se nos dio como queríamos", dijo el mentor japonés Koichi
Okura luego de que sus pupilas se coronaran por segunda ocasión para
empatar con las también bicampeonas estadounidenses.
El
mentor Koichi Okura.
Enfatizó que para el próximo campeonato, que tendrá por escenario
la ciudad canadiense de Edmonton en el 2012, deberá trabajar más
fuerte para elevar el nivel de sus muchachas en sus aspiraciones por
conservar el primer lugar, pues "los rivales aumentan su calidad muy
rápido y eso me complace para seguir trabajando por el béisbol que
queremos ver en el mundo y que ya se está dando".
Posiciones finales: 1-Japón, 2-Australia, 3-Estados Unidos,
4-Venezuela, 5-Canadá, 6-Cuba, 7-Taipei de China, 8-Puerto Rico, 9-Sudcorea,
10-Holanda. |