El sistema de enseñanza artística cubano se fortalecerá a partir
del curso escolar 2010-2011 con la apertura en la provincia de
Santiago de Cuba de una filial del Instituto Superior de Arte.
Una treintena de jóvenes de la región oriental del país
perfeccionarán sus estudios en este territorio, en las
especialidades de fagot, saxofón, viola, violín, dirección coral,
danza folclórica y actuación, pertenecientes a las carreras de
música, arte dramático y arte danzario.
Dulce Luz Abón, subdirectora de esa enseñanza de la Dirección de
Cultura en la provincia, declaró a la AIN que junto a la instrucción
especializada, los estudiantes recibirán una formación humanística,
por su alta responsabilidad en la transmisión de valores
identitarios y morales.
Las particularidades de cada una de los perfiles, la técnica y el
desarrollo del virtuosismo se conjugarán con un esfuerzo por
definir, arraigar y reafirmar la identidad nacional en los futuros
profesionales.
Con un claustro compuesto en su totalidad por docentes
santiagueros, la nueva universidad será un espacio de
experimentación, diálogo y reflexión sobre la realidad y la
estética.
Esa institución se sumará a las escuelas de nivel elemental y medio
y de Instructores de Arte en la ciudad -como parte de un sistema que
se consolidó en 1962, basado en la tradición pedagógica y riqueza
cultural de la isla- en el empeño por elevar la calidad y el rigor
de la educación en Cuba.