Intelectuales cubanos rindieron tributo este miércoles, en la
ciudad de Bayamo, al poeta Juan Clemente Zenea, exponente del
romanticismo, patriota, y fusilado por tropas españolas el 25 de
agosto de 1871.
Escritores, promotores literarios y otros, caminaron desde el
lugar donde nació el bardo hasta el parque que lleva su nombre, para
colocar una ofrenda floral ante la estatua del autor de Fidelia y
Cantos de la tarde, reporta la AIN.
La poeta y narradora Yulexis Ciudad, directora del Centro de
Promoción Literaria Juan Clemente Zenea, de la provincia de Granma,
afirmó que él reflejó su momento histórico.
Dijo que criticó la situación imperante en Cuba, entonces colonia
española, y se ubicó entre los principales exponentes del
romanticismo lírico del siglo XIX en el país.
Zenea nació el 24 de febrero de 1832, conspiró desde temprana
edad contra el dominio colonial, vivió exiliado y trató de regresar
al país al comenzar la primera guerra por la independencia.
Seguro de que los insurrectos perderían la contienda, y en pos de
una supuesta salida decorosa para los patriotas, llegó a la manigua
mambisa a fines de 1870, con misiones de funcionarios españoles y de
la emigración cubana.
Fue capturado cuando intentaba salir de la Isla, y fusilado tras
un largo y tortuoso proceso judicial, en tanto cubanos y
peninsulares lo consideraban traidor.
En su libro Rescate de Zenea, Cintio Vitier coincide con José
Martí, al afirmar que el poeta no traicionó a la Patria, sino que
fue "víctima de una trampa construida en parte por sus propias manos
y que resultó superior a sus fuerzas".