|
Actualizado 1:45 p.m., hora local
Amplia red de salud beneficia a millones en Venezuela
CARACAS, 25 de agosto (PL).—
Millones de venezolanos acceden gratuitamente a una atención médica
de calidad gracias al programa de inclusión social Barrio Adentro y
su red nacional de más de siete mil 800 instalaciones.
Desde populosas ciudades hasta apartados rincones de los 335
municipios del país, dice presente la iniciativa promovida por el
presidente Hugo Chávez con apoyo de autoridades y especialistas
cubanos.
Bajo la premisa de no considerar mercancía la salud de los seres
humanos, los especialistas de la misión operan diseminados seis mil
712 consultorios, donde pueden obtenerse consejos, tratamientos o
fármacos de alto costo.
También están disponibles 507 Centros de Diagnóstico Integral
(CDI) y 556 Salas de Rehabilitación Integral (SRI), locales dotados
de moderna tecnología y personal capacitado.
Según un reciente balance del Ministerio para la Salud, la meta
es llegar a 600 CDI y SRI, en aras de acercar aún más el servicio a
las comunidades.
Por si fuera poco, ya funcionan 28 de los 35 Centros de Alta
Tecnología previstos.
Con semejante despliegue, Barrio Adentro brinda un decisivo
aporte al sistema público de atención médica, integrado además por
hospitales y otras instalaciones.
LAS CIFRAS HABLAN
La misión nacida en abril de 2003 fruto de la solidaridad
cubana-venezolana es blanco de críticas e intentos de descrédito por
quienes ven en ella una amenaza para el lucrativo negocio de salvar
vidas, sin embargo, las cifras hablan por sí solas.
En sus siete años de lidiar con la muerte, el abandono y la
desatención heredada de gobiernos neoliberales, Barrio Adentro ha
ofrecido 381 millones consultas.
Para ver en toda su magnitud el gigantesco número, habría que
agregarle que nadie les preguntó a los beneficiados cuánto tenían en
el bolsillo o por quién votarían en las elecciones.
Si ilustrativa es la cantidad de consultas, ni qué decir de las
vidas arrancadas a la muerte.
Datos conservadores reflejan que en junio último el programa de
salud salvó casi a seis mil personas, para llegar a un millón 666
mil desde su creación en 2003.
Resulta importante insistir en lo conservador de la estadística,
al tener en cuenta que por su enfoque preventivo es literalmente
imposible saber en realidad cuántos seres humanos ha salvado Barrio
Adentro. |