Actualizado 3:45 p.m. hora local

Rechaza El Salvador proyecto de ley
antiinmigrante de Florida

SAN SALVADOR, 13 de agosto (PL). — El gobierno de El Salvador expresó su rechazo al proyecto de ley antiinmigrante del estado norteamericano de Florida, considerado mucho más agresivo que el puesto en vigor en Arizona.

En conferencia de prensa, el canciller Hugo Martínez declaró que el ejecutivo está muy preocupado por esta iniciativa que criminaliza a los migrantes y prevé sanciones más severas contra los indocumentados.

La normativa fue presentada esta semana por el Fiscal General de Florida, Bill MacCollum, quien aspira a ser electo gobernador del estado en los comicios de noviembre.

Lamentamos profundamente que se quieran mezclar los cálculos electorales de una persona, con un tema tan sensible como son los derechos de los migrantes, dijo Martínez.

El canciller salvadoreño reiteró su posición a favor de una reforma migratoria integral en Estados Unidos y abogó porque el tema sea competencia de las autoridades federales.

El proyecto de ley de Florida autoriza a la policía a revisar el estatus migratorio de sospechosos de ser indocumentados y prevé sanciones contra quienes empleen o alquilen apartamentos a personas sin papeles.

A diferencia de la de Arizona, la propuesta de Florida convierte los delitos de tercer grado a segundo grado, lo cual trae como consecuencia sanciones más severas.

Los países centroamericanos analizan conformar un frente común para luchar contra la iniciativa antiinmigrante, que se suma a la puesta en vigor en Arizona.

Según estimados, de los cerca de 12 millones de indocumentados en Estados Unidos, 62 por ciento proceden de México, 530 mil de El Salvador, 480 mil de Guatemala y 320 mil de Honduras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir