El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofrecerá en las
negociaciones directas un acuerdo provisional que contempla la
retirada del 90 por ciento de los territorios ocupados en
Cisjordania, adelantó el diario Al Hayat, reporta Prensa Latina.
Sin embargo, esa oferta excluirá a Jerusalén oriental,
considerada por los palestinos capital de su futuro Estado, según el
periódico.
La Liga Arabe dio el visto bueno para el inicio de las
conversaciones directas, pero dijo que es el presidente palestino
quien debe elegir el momento y apuntó que cualquier ronda de
negociaciones futura debe ser la final. El jefe de la Autoridad
Nacional Palestina, Mahmud Abbas, condicionó esas pláticas a la
detención de la construcción de colonias israelíes en los
territorios ocupados y al cuplimiento de un calendario serio, toda
vez que Israel podría minimizar su importancia y desnaturalizar su
contenido.
Para Abbas, esos encuentros cara a cara deben estar dirigidos a
la solución del estatus final para poner fin al conflicto y rechazó
acuerdos provisionales.
Por su parte, Tel Aviv rechaza estar sujeto a condiciones previas
para sentarse a negociar.
Según Al Hayat, Netanyahu dijo a diplomáticos occidentales que la
situación actual no propicia alcanzar un acuerdo de paz final y que
presentaría a la ANP un pacto provisional sin obligación alguna de
terminar con reclamaciones futuras sobre el resto de la Margen
Occidental o Jerusalén.
El Cairo está de acuerdo en acoger las negociaciones israelo-palestinas
directas, si asiste el presidente estadounidense, Barack Obama