Actualizado 1:45 p.m., hora local

Revelerá Wikileaks más archivos secretos sobre Afganistán

El portal independiente Wikileaks revelerá más archivos secretos sobre la guerra en Afganistán que comprometen a tropas estadounidenses y de la OTAN en matanzas de civiles y asesinatos selectivos de líderes de la resistencia, reporta Prensa Latina.

Amenazado y buscado por el Pentágono para que devuelva los documentos filtrados por la página web, su fundador Julian Assange, afirmó que una vez concluida la revisión de la documentación, unos 15 mil archivos más serán publicados.

Assange declaró en una video-conferencia presentada este viernes en Londres que ha demorado la publicación de nuevos documentos en protección de algunas personas relacionadas con esas revelaciones.

Wikileaks dispone de más de 90 mil ficheros, entre informes escritos y videos, en su mayoría clasificados como secretos, que dan cuenta sobre la guerra sucia librada por Estados Unidos y aliados de la OTAN en Afganistán, entre enero de 2004 y diciembre de 2009, según el sitio alternativo británico www.stopwar.org.uk.

Los documentos proporcionan un retrato devastador de la contienda afgana, al revelar cómo las fuerzas de la coalición intervencionista han matado a cientos de civiles en operaciones de comandos especiales, las cuales nunca fueron denunciadas y no salieron a la luz.

Reflejan en particular detalles de unos 144 ataques contra civiles de los denominados grupos de tareas, desde ametrallamientos a individuos ataques selectivos- hasta incursiones aéreas masivas, con resultado de centenares de bajas inocentes.

Los archivos revelan también cómo las tropas de la coalición emplean cada vez más mortíferos aviones no tripulados tipo Reaper para cazar y matar a los talibanes por control remoto desde una base en Nevada.

A fines de julio Wikileaks reveló unos 76 mil expedientes de la guerra en Afganistán y, según su administrador, dispone de otros 15 mil en fase de revisión, a punto de concluir.

En un reciente debate promovido por el portal pacifista Stopwar (Paren la guerra) con periodistas independientes, historiadores y ex funcionarios gubernamentales, activistas británicos preguntaron hasta qué punto las revelaciones de Wikileaks cambiarían las reglas de juego en Afganistán.

Según el analista Rick Rowley, los medios de comunicación occidentales han ocultado de manera sistemática la escalada de la guerra en el país centroasiático, la resistencia de la insurgencia afgana y encubierto los crímenes de las fuerzas de ocupación.

El gobierno del presidente Barack Obama y el Pentágono han catalogado de muy peligrosas las consecuencias de la divulgación de los informes secretos sobre Afganistán, para justificar la solicitud de colaboración a algunos países aliados como Reino Unido y Alemania en la captura del fundador del sitio web independiente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir