El fiscal boliviano Marcelo Soza entregó 13 nuevas citaciones a
posibles involucrados en el caso de la célula terrorista
neutralizada en abril de 2009 en la región oriental de Santa Cruz,
reporta Prensa Latina.
Los presuntos implicados en las acciones divisionistas de la
banda encabezada por el mercenario boliviano-croata, Eduardo Rozsa,
se presentarán la próxima semana a declarar en la ciudad de La Paz,
precisó el letrado.
Entre los citados, dijo, sobresalen Jorge Foianini, director de
la Clínica Foianini; el coronel retirado de la Policía Adalberto
Tórrez, así como Víctor Peralta y Nenad Matkovic, abogados del
acaudalado empresario Branko Marinkovic, acusado de financiar a la
banda.
Por otro lado, Soza informó que estuvo por las localidades de
Corumbá, Brasil, y Puerto Suárez, puesto que por ambas pasó Rózsa
para ingresar al territorio cruceño.
En las dos regiones, agregó, solicitó información a las
autoridades correspondientes para su investigación.
La víspera también impactó en la prensa local que la Agencia
Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) conocía los planes
de Rósza para atacar a brigadas de médicos cubanos e ingenieros
venezolanos que realizan obras humanitarias.
Los medios citaron declaraciones del director del centro de
investigación boliviano Datos Análisis, de Cochabamba, el periodista
Wilson García.
Ese centro analizó los correos electrónicos que se enviaban el
paramilitar y el húngaro Istvan Belovai, ex agente de la CIA, quien
según desvelaron las investigaciones asesoraba a Rósza para asesinar
al presidente Evo Morales en abril de 2009.
García indicó que en la correspondencia electrónica, Rózsa le
propuso a Belovai realizar atentados con blancos precisos.
Adicionalmente, se constató a través de la investigación que
Rósza se vinculó con la organización de derecha Latinoamericana Uno
América, comandada por Alejandro Peña Esclusa, opositor del gobierno
del presidente venezolano, Hugo Chávez.
Peña Esclusa fue detenido por el Servicio Bolivariano de
Inteligencia Nacional (Sebin) luego de que fueran incautados un
kilogramo del explosivo C-4 y cien detonadores en su vivienda.
Belovai, el enlace más importante de Rósza, falleció el 6 de
noviembre pasado en la ciudad estadounidense de Denver, donde
residía desde que saliera de su país intempestivamente en 1990.
También en la correspondencia, analizada por el centro de
investigación boliviano, se hace referencia al representante de la
Human Rigths Foundation en Bolivia, Hugo Achá, prófugo en Estados
Unidos.
Achá estaba entonces en contacto constante con quien dirigía
desde Nueva York las actividades de esta fundación fachada de la
CIA, el cubanoamericano Armando Valladares.
Un operativo de la policía boliviana efectuado el 16 de abril de
2009 logró frustar un atentado terrorista en el Hotel Las Américas
de la ciudad boliviana de Santa Cruz.
En esa operación perecieron junto a Rózsa, los paramilitares
Michael Dwyer (irlandés) y Árpád Magyarosi (rumano-húngaro).
También fueron detenidos Mario Francisco Tadic Astorga (boliviano
con pasaporte croata) y Elod Tóásó (húngaro), quienes están en
prisión preventiva en la ciudad de La Paz.