CUBA EN EL MUNDO

El secretario general de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio de Aguiar, y el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, rubricaron en Brasilia cinco ajustes complementarios referentes a la implementación de proyectos de cooperación en las áreas de la agricultura, metrología y geología, relativos al Acuerdo Básico de Cooperación Científica, Técnica y Tecnológica entre ambas naciones. Aguiar destacó que Brasil contribuye así con los proyectos específicos en Cuba, y se aprende mucho con los cubanos, principalmente en las áreas de la salud y la biotecnología. (SE)

DESI BOUTERSE, PRESIDENTE DE SURINAM

Desi Bouterse prometió trabajar por la unidad nacional, al jurar este jueves como nuevo presidente de Surinam. Bouterse, de 64 años, fue elegido por el Parlamento el pasado 19 de julio para gobernar por un periodo de cinco años. Por Cuba, el viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno, viajó a la nación caribeña para representar a la Isla en la toma de posesión. (SE)

LUGO no interrumpirá su MANDATO

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, anunció desde Brasil que el tratamiento al cáncer linfático que padece no interrumpirá su mandato, que finalizará en el 2013. "He consultado reiteradamente a los médicos y todos me han respondido que podré llevar una gestión normal de la presidencia, pese al proceso de quimioterapia", explicó. (Europa Press)

FUERTE SISMO EN ECUADOR

Un fuerte sismo de 7,2 grados en la escala de Richter tuvo lugar en la selva ecuatoriana, y se sintió en varias zonas de Perú y Brasil, aunque no se informó sobre daños humanos y materiales. (DPA)

CRECE DÉFICIT DE EE.UU.

El déficit presupuestario del gobierno de Estados Unidos alcanzó en julio la cifra de 165 000 millones de dólares, al superar de nuevo, y por 22 meses consecutivos, los ingresos. El déficit de julio fue el segundo más alto en el historial de récords para este mes, dado que el mayor se fijó en los 180 700 millones registrados en julio del año pasado. (Telesur/EFE)

POCA ESPERANZA PARA MINEROS

El ministro chileno de Minería, Laurance Golborne, admitió que son bajas las probabilidades de encontrar con vida a los 33 mineros que quedaron atrapados el pasado jueves en el yacimiento San José. Mientras, emergen evidencias sobre la irresponsabilidad de las autoridades mineras en la explotación del yacimiento. (Telesur/EFE)

ACCIDENTE EN TANGANICA

Unas 57 personas murieron cuando un camión sobrecargado de pasajeros cayó al lago Tanganica, el más profundo de África. En la República Democrática del Congo son comunes los accidentes automovilísticos, por la afectación que sufrió la infraestructura vial durante los años de guerra. (DPA)

PAQUISTÁN: REPRESAS VULNERABLES

Foto: AFPVarias represas de Paquistán podrían desbordarse por el gran aumento de su caudal y causar nuevas inundaciones, mientras se alertó que es insuficiente la comida enviada a los millones de afectados por las peores inundaciones de los últimos 80 años en el país. Los embalses más vulnerables están en las provincias de Punjab y Sindh. (Europa Press)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir